Ratifican el convenio para extender la doble vía entre Rivadavia, Junín y San Martín
El Ejecutivo provincial aprobó el convenio específico para financiar la segunda etapa de la obra, que alcanzará el Carril del Centro.

El proyecto busca mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y fortalecer el desarrollo productivo en el Este mendocino.
Prensa Gobierno de MendozaEl Gobierno de Mendoza oficializó este miércoles la aprobación del Convenio Específico de Asignación de Recursos al Proyecto “Doble Vía Rivadavia–Junín–San Martín – Etapa II/1 hasta Carril del Centro”, mediante el Decreto Nº 2105, publicado en el Boletín Oficial.
El acuerdo fue celebrado entre la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial, a cargo de María Teresa Badui, y la Dirección Provincial de Vialidad, encabezada por Osvaldo Romagnoli, con el objetivo de dar continuidad a la ampliación de la autopista del Este.
Te Podría Interesar
La obra busca mejorar la conectividad y la seguridad vial en el Este provincial
De acuerdo con el decreto, la nueva etapa de la obra permitirá alcanzar un 50,56% de avance total del proyecto, priorizando la conexión entre la Ruta Nacional 7 y las cabeceras departamentales de Rivadavia, Junín y San Martín. Según los informes técnicos, la intervención reducirá los tiempos de viaje, los costos logísticos y los riesgos de siniestros viales, además de contribuir al desarrollo económico y territorial de la región.
El proyecto fue evaluado por la Dirección General de Inversión Pública y se encuentra registrado en el Banco Integrado de Proyectos (BIP), cumpliendo todos los requisitos legales y técnicos exigidos por la normativa vigente.
El financiamiento de la obra
El decreto también confirma que la iniciativa será financiada con los Fondos por Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial, a través del Fideicomiso de Administración que gestiona los recursos destinados a infraestructura estratégica en la provincia.
La Mendoza Fiduciaria S.A. otorgó el visto bueno para la disponibilidad de fondos, mientras que Asesoría de Gobierno y Fiscalía de Estado avalaron el procedimiento. La medida fue refrendada por los ministros Natalio Mema (Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial) y Víctor Fayad (Hacienda y Finanzas).
El decreto publicado en el Boletín Oficial