¿Qué futuro tiene la alianza Cornejo-Petri en Mendoza? La opinión de una analista
Los números hablan de una victoria "muy pareja" entre el Gobierno nacional y el Gobierno provincial. Romper la alianza sería un "despropósito" para ambos.
El triunfo en Mendoza fue "muy parejo" para el Gobierno nacional como para el provincial.
Un estudio de opinión realizado por Reale Dalla Torre Consultores sobre los resultados definitivos de las elecciones legislativas, determinó que el triunfo del oficialismo fue "muy parejo" para el Gobierno nacional y el provincial, atribuyéndose a un "electorado solapado" que los sostiene. La consultora Martha Reale dialogó con MDZ Radio y desestimó las tensiones internas como "fuego de artificio".
Escuchá la entrevista completa en MDZ Radio:
Reale explicó que, para un examen más fino, se analizaron los datos por secciones electorales. "La boleta nacional podríamos decir que es atribuible al desempeño electoral del Gobierno nacional (…) y la provincial está más vinculada a la gestión de Alfredo Cornejo", señaló. Al comparar los resultados, la conclusión fue contundente: "Ambos gobiernos se beneficiaron de esta alianza".
Te Podría Interesar
"La diferencia fue mínima", afirmó. "Cuando ponemos el foco en la primera y la segunda sección electoral (…) observamos que hay una pequeña diferencia a favor de la boleta nacional (…) de un punto, un punto y medio. Mientras que en la tercera sección fue absolutamente parejo ese desempeño, y en la cuarta sección electoral los cargos provinciales cosechan mayor cantidad de votos, se pone por encima en tres puntos respecto de la boleta nacional".
Electorado compartido y justificación de la alianza
La consultora afirmó que el resultado "ratificó algo que veníamos viendo en las encuestas: que esta alianza se justifica también electoralmente (…) porque hay un electorado solapado". Explicó que "hay una gran proporción de esos electores de la alianza de La Libertad Avanza más Cambia Mendoza, que ya mostraba alta predisposición tanto a apoyar al gobierno nacional como al gobierno provincial".
Sobre la posibilidad de que hubieran competido por separado, Reale consideró que "si hubiese dividido ese voto, hubiese sido también un problema para ambos espacios, porque habría una división de votos que quizás hubiese beneficiado al peronismo".
Tensiones internas: "Un despropósito"
Respecto a los "cortocircuitos" posteriores al triunfo, que se desataron tras declaraciones de Luis Petri atribuyendo el éxito a Karina Milei, Reale fue clara: "Lo concreto es que el resultado ratificó (…) que esta alianza se justifica". Calificó las declaraciones de Petri como "discutible" y "poco feliz", argumentando que "esta alianza se construyó de a dos (…) entre el Gobierno nacional y Alfredo Cornejo". Enfatizó que "no es atribuible esta victoria a la decisión de Karina Milei, o por lo menos no es la única protagonista de este triunfo. Está clarísimo que acá gana con mucha contundencia tanto el Gobierno nacional como el Gobierno provincial".
Sobre la proyección de la alianza, la analista fue contundente: "Yo creo que podría mantenerse básicamente porque les conviene a ambos". Y advirtió: "Romper esta alianza, sobre todo ahora cuando se acaba de ganar, me parecería un despropósito". No obstante, reconoció que "dependerá de los actores que puedan administrar estas tensiones".

