El Gobierno Nacional aplazó por segunda vez la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py
La nueva decisión del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se da a menos de una semana de la primera postergación de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal en la jurisdicción federal de la Ciudad de Buenos Aires.
Una vez más, el Gobierno Nacional tomó la determinación de diferir la entrada en vigencia de la reforma del Código Procesal Penal Federal en la Ciudad de Buenos Aires el cual le otorga un rol preponderante al Ministerio Público Fiscal al momento de investigar delitos como el narcotráfico, lavado y contrabando o la trata de personas entre otros.
La entrada en vigencia del sistema acusatorio estaba prevista inicialmente para el pasado 11 de agosto. Sin embargo, y cerca de esa fecha, la cartera que encabeza Mariano Cúneo Libarona, tomó en cuenta los reclamos del Ministerio Público Fiscal quienes exigían más recursos principalmente para la preparación de cara a las investigaciones de casos complejos en la jurisdicción de Buenos Aires que la norma reclama por lo que decidió diferirlo por 90 días que se cumplían el próximo martes 11 de noviembre.
Te Podría Interesar
Ahora y ante la necesidad de personal que aún aguarda por su traspaso, además del desembolso de recursos inherentes a cuestiones infraestructura y la tecnología, requeridas por la Procuración General de la Nación se determinó, sin fecha en específico, que la puesta en marcha del sistema acusatorio quedará para el primer trimestre del 2026. La decisión también alcanza al fuero Penal y Econnómico.
Noticia en desarrollo...


