Presenta:

PSJ: el debate por el empleo se tomó la segunda jornada de la audiencia pública

La segunda jornada del debate por el desarrollo de PSJ estuvo marcada por el empleo en Uspallata y la minería.

WhatsApp Image 2025-08-03 at 13.44.38

La segunda jornada de la audiencia pública sobre el Informe de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino se centró en un intenso debate sobre la calidad y la cantidad del empleo en Uspallata. La discusión también se vio marcada por la ausencia de referentes políticos que se oponen al proyecto.

La polémica por el empleo

La controversia se activó tras la exposición de una familia que se dedica al turismo y otros emprendimientos locales, y que se manifestó en contra del proyecto. En su intervención, aseguraron que su empresa ofrece empleo en blanco y de calidad, intentando contrastar su modelo con el de la minera.

Sin embargo, su testimonio fue rápidamente refutado por otros asistentes. Las voces que están a favor del desarrollo minero aseguraron que la realidad laboral en Uspallata es precaria, donde la falta de oportunidades obliga a muchos a aceptar mano de obra barata y a subsistir con "changas". Este cruce de posturas evidenció la diferente visión que existe más allá de la discusión puntual sobre el proyecto y las diferentes visiones sobre el futuro de la región.

Voces a favor de PSJ bajo la 7722

En un intento por equilibrar el debate, varias voces se alzaron a favor del proyecto, aunque con una condición clave: su desarrollo debe estar sujeto a las estrictas condiciones que establece la Ley 7722, una de las condiciones que se destaca desde PSJ, el total cumplimiento de la legislación vigente.

Estos expositores respaldaron la iniciativa siempre y cuando cumpla con los requisitos legales y ambientales. Su postura sugiere que no se oponen a la minería por principio, sino que exigen que se realice con los máximos estándares de protección ambiental que exige la normativa.

Ausencia política

A la discusión social se sumó un hecho político notable: la ausencia de los legisladores y referentes del Partido Verde que estaban anotados para exponer como oradores. A pesar de su clara que a priori sería en contra del proyecto, no se presentaron al ser llamados, generando un fuerte contraste con lo ocurrido el día anterior.

En la primera jornada, Emanuele Fugazzottto y Dugar Chappel, junto a Mario Vadillo, habían intentado participar de la audiencia sin tener el turno correspondiente, algo que no les fue permitido. Este domingo fueron llamados en sus turnos de exposición, pero no se presentaron.