Provincias Unidas se entusiasma con el triunfo de Corrientes y espera a referentes nacionales
Provincias Unidas, que encabeza Jorge Difonso, festejó como propio el triunfo de esa alianza en Corrientes. Los referentes nacionales que podrían venir.

El frente que encabeza Jorge Difonso, Provincias Unidas, espera a referentes nacionales tras el triunfo en Corrientes.
Rodrigo D'Angelo / MDZEl candidato del radicalismo Juan Pablo Valdés -hermano del actual mandatario Gustavo Valdés, se impuso este domingo en las elecciones para gobernador de Corrientes. El triunfo fue bajo la coalición Provincias Unidas y recibió el respaldo de los gobernadores de otras provincias que la conforman.
En Mendoza, a ese frente lo lidera Jorge Difonso,y aguardan la llegada de referentes nacionales.Valdés salió primero y aunque su hermano, el gobernador intentó hacer una alianza con La Libertad Avanza, eso no se logró. En cambio, conformó un frente con Provincias Unidas, la nueva liga de gobernadores de "centro" que buscan ser una alternativa entre el kirchnerismo y Javier Milei. Les fue excelente en la elección, superaron el 50% de los votos- y además los libertarios quedaron cuartos.
Te Podría Interesar
Esta situación, tuvo repercusión en Mendoza. Difonso, el partido Socialista, la senadora provincial Flavia Manoni- que reporta al exgobernador cordobés Juan Schiaretti, el PRO conforman el frente Defendamos Mendoza- Provincias Unidas. Festejaron el triunfo y además, confirmaron a MDZ que tendrán una agenda que incluya el respaldo de dirigentes nacionales.
El festejo de Provincias Unidas en Mendoza y el enojo con Cornejo
Los gobernadores que lideran Provincias Unidas festejaron el triunfo como propio. Lo era .“Las provincias argentinas juntas creamos una nación”, sostuvo Gustavo Valdés al hablar en el búnker radical correntino, donde celebró la victoria de su hermano en primera vuelta y lanzó un mensaje con tono nacional. La frase reforzó el anuncio del jueves de la semana pasada, cuando oficializó su ingreso al frente junto a Juan Schiaretti, Martín Llaryora (exgobernador y gobernador de Córdoba respectivamente), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres(Chubut) y Claudio VIdal (Santa Cruz).
En Mendoza, los dirigentes de Provincias Unidas celebraron las redes sociales. Los dirigentes se la jugaron con un flyer que no pasó desapercibido. El texto festeja el triunfo de Valdés, pero además promete un triunfo de Jorge Difonso. Hay que diferenciar las elecciones: en Corrientes hubo elecciones para gobernador y en Mendoza, como en el resto del país, habrá el próximo 26 de octubre, comicios de medio término. Es decir que Difonso es el candidato a diputado nacional en primer término y encabeza la campaña en Mendoza.
Además, Difonso cuestionó al gobernador Alfredo Cornejo por haber ido hacia Corrientes a saludar a Valdés. "Gracias gobernador, no lo necesitamos", sostuvo en referencia a que Cambia Mendoza va en alianza con La Libertad Avanza en Mendoza, que salió tercero y que Provincias Unidas fue el ganador.
Los referentes de Provincias Unidas que vendrán a Mendoza
Hasta el 24 de octubre próximo, que empieza la veda electoral, hay tiempo para hacer campaña. En ese sentido, los referentes de Provincias Unidas aguardan las visitas de dirigentes nacionales para que vengan a apoyarlos. No es algo descabellado, el triunfo en Corrientes los envalentona y además, son sus candidatos.
Provincias Unidas, que va con la frase "Defendamos Mendoza" para anclarlo en lo local, plantea claramente que son una opción de centro. Según pudo saber MDZ, vendrían a Mendoza Schiaretti, Nacho Torres, María Eugenia Vidal entre otros a confirmar en las próximas semanas.
Seguramente esas presencias de fuerza a la coalición que debe enfrentar a Cambia Mendoza- La Libertad Avanza, el frente oficialista que según los sondeos previos ganaría las elecciones cómodo pero además, a una atomizada oposición que luchará por el segundo lugar.