Presenta:

Presión del Congreso contra Loretta Preska por el fallo que ordena ceder el 51% de YPF

Un grupo de legisladores repudió el fallo de Loretta Preska y alertó sobre la amenaza a la soberanía y al patrimonio nacional que implica la condena millonaria.

El Congreso busca frenar el fallo emitido por la jueza norteamericana Loretta Preska.

El Congreso busca frenar el fallo emitido por la jueza norteamericana Loretta Preska.

Victoria Urruspuru / MDZ

Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de declaración para expresar su rechazo al fallo de la jueza norteamericana Loretta Preska, quien ordenó al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF. La iniciativa advierte que la medida compromete la soberanía y el patrimonio público del país.

Los legisladores consideraron que el fallo dictado por el tribunal del Distrito Sur de Nueva York constituye un antecedente en materia de violación a la inmunidad soberana de los Estados, al tiempo que denunciaron que se trata de una intervención indebida sobre decisiones que competen exclusivamente a los poderes del Estado argentino.

Por otro lado, en el documento se enfatiza que la sentencia desconoce la vigencia de la Ley 26.741, que en 2012 declaró de interés público la expropiación de YPF y estableció que cualquier transferencia de esas acciones debe contar con la autorización del Congreso mediante mayoría agravada. Preska, señalan, habría sugerido que el país puede modificar su legislación o negociar, lo que los diputados calificaron como una “inaceptable intromisión”.

PROYECTO DE DECLARACION YPF final.pdf

El Congreso impugna el fallo de Loretta Preska.

Los firmantes remarcaron que el fallo afecta directamente las facultades constitucionales del Congreso Nacional. En ese sentido, llamaron a los tres poderes del Estado a actuar en conjunto para defender los intereses nacionales frente a lo que interpretan como una amenaza jurídica y política.

“El Congreso de la Nación, como expresión de la soberanía del pueblo argentino, tiene el deber institucional de reafirmar su rol en la defensa del patrimonio público”, sostiene el texto. Y concluye: “La Argentina cuenta con herramientas jurídicas y políticas para defender su soberanía con inteligencia y firmeza”.

Los diputados nacionales que formaron parte de la nómina

Firmaron el proyecto los diputados de la Unión Cívica Radical Lisandro Nieri, Julio Cobos, Karina Banfi, Natalia Sarapura, Quetglas Fabio, Verasay Pamela, Soledad Carrizo, Gabriela Brouwer de Koning, Atilio Benedetti, y Gerardo Cipoli.