Presenta:

El PJ rechazó el fallo contra YPF en un duro comunicado contra la jueza Loretta Preska

Luego de conocerse la decisión de Preska donde ordena al Estado argentino entregar el 51% de las acciones de YPF, el PJ se opuso a la medida judicial.

El Partido Justicialista rechazó la medida judicial ordenada por la Loretta Preska.

El Partido Justicialista rechazó la medida judicial ordenada por la Loretta Preska.

EFE

El Partido Justicialista (PJ) encabezado por Cristina Fernández de Kirchner rechazó, mediante un comunicado, la decisión de la jueza norteamericana Loretta Preska contra Argentina y convocó a un frente multipartidario en "defensa de la soberanía nacional".

El mensaje fue publicado en el perfil de X del partido. Allí, el PJ subrayó que Loretta Preska "violó las más elementales normas del derecho público y privado de nuestro país", y con esto "pone en evidencia su desprecio por la inmunidad soberana que corresponde a todos los países, disponiendo una orden colonial incumplible, inadmisible e ilegal".

Este lunes, se conoció la decisión de la jueza norteamericana de avanzar en el litigio en Estados Unidos por la expropiación de YPF que obliga a la Argentina a transferir el 51% de las acciones de la petrolera a los demandantes.

Partido Justicialista.png
El Partido Justicialista (PJ) rechazó la decisión de la jueza Loretta Preska.

El Partido Justicialista (PJ) rechazó la decisión de la jueza Loretta Preska.

PJ: frente multipartidario y llamado de atención al Gobierno

Al respecto, desde a institución conducida por la exmandataria, señalaron que "los legisladores justicialistas de ambas cámaras en el Honorable Congreso de la Nación y todos aquellos que quieran defender a la PATRIA, deben oponerse a esa orden con todo vigor y valentía en defensa de la SOBERANIA NACIONAL, haciendo valer las facultades y derechos independientes de cualquier poder extranjero, que nuestro Congreso debe custodiar".

En este marco, el Partido Justicialista (PJ) llamó a "constituir un amplio frente social y multipartidario para garantizar la defensa de los intereses nacionales", a la vez que exigió al Gobierno Nacional "las medidas necesarias para la defensa de esos intereses".