Por primera vez, hubo debate entre los candidatos a concejales de la Ciudad de Mendoza
El debate de los candidatos se celebró en el Teatro Mendoza. Es el primer municipio en establecer un debate obligatorio a través de una ordenanza.

El debate de candidatos a concejales es en el Teatro Mendoza
Ciudad de MendozaPor primera vez se realizó un debate de los ocho candidatos a concejales de la Ciudad de Mendoza es obligatorio. Este evento, inédito en Mendoza, se desarrolló este viernes en el Teatro Mendoza y contó con transmisión en vivo y en directo por SijumTV, el canal oficial, vía YouTube, del Poder Judicial.
Ordenanza y debate
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza se transformó en una pionera en la provincia en establecer, a través de una ordenanza, la obligatoriedad de realizar un debate de candidatos a ocupar cargos electivos dentro de la comuna, previo a la realización de las elecciones.
Te Podría Interesar
Fue así que este viernes 17 de octubre se celebró el primer debate de aspirantes a ocupar cargos de concejales. El mismo inició a las 18 en el Teatro Mendoza y finalizó cerca de las 20. Contó con la conducción de Julián Imazio y Luciana Campigotto.
De este primer debate fueron parte los ocho candidatos que encabezan las listas a concejales de cada partido, frente o agrupación política:
- Belén Castillo de Alianza Provincias Unidas, Defendamos Mendoza
- Gerardo García por el Frente Verde
- Mauro Villegas por el Frente Libertario Demócrata
- Sebastián Romero de Protectora
- Eduardo Ojeda por el Partido de Los Jubilados
- Cecilia Rodríguez por la Libertad Avanza + Cambia Mendoza
- Gustavo Caleau por el Frente Fuerza Justicialista Mendoza
- María Pía Puebla Wallace, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad
Cómo fue el debate
La estructura del debate fue sencilla. Se dividieron en cinco bloques. En el primero, los moderadores explicaron la dinámica. Luego de eso, en el segundo bloque, inició el debate propiamente dicho. Cada candidato tuvo un minuto para presentarse.
En el tercer bloque cada uno de los 8 candidatos tuvo tres minutos para exponer sus proyectos legislativos para la Ciudad de Mendoza, cuyos ejes temáticos fueron: Servicios Públicos e Infraestructura; Salud, Educación y Deportes; Seguridad; Desarrollo Económico; Turismo y Cultura y Medio ambiente. En el cuarto bloque cada candidato le realizó una pregunta a un competidor y en el quinto se le dio el cierre y mensaje final al debate.
Cabe aclarar que todo, desde el lugar que ocuparon los candidatos en los atriles, el orden en el que expusieron en cada bloque y hasta las preguntas entre los candidatos, fueron sorteados en presencia de la escribana de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, autoridades de la Junta Electoral Provincial y los apoderados de los partidos políticos o agrupaciones que participaron del debate.
Así fue el debate de los concejales de la Ciudad de Mendoza