Patricia Bullrich adelantó que el Gobierno no hablará con gobernadores con "la cabeza formateada en el kirchnerismo"
La ministra de Seguridad reiteró el llamado al diálogo, pero excluyó de la convocatoria al sector kirchnerista. Así, los gobernadores a buscar son los de Provincias Unidas y ex Juntos por el Cambio, según Patricia Bullrich.
Patricia Bullrich en el Hotel Libertador, búnker de La Libertad Avanza tras las elecciones legislativas 2025.
Juan Mateo Aberastain/MDZLa ministra de Seguridad y senadora electa, Patricia Bullrich, ratificó este lunes que el Gobierno inaugurará una etapa de diálogo con gobernadores y miembros de la oposición, pero aclaró que la convocatoria no incluirá a aquellos que "tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo".
La invitación a los gobernadores
"Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo porque estos tienen un país atrasado en su cabeza", disparó Bullrich, quien explicó que el objetivo es retomar un diálogo con los gobernadores "de Provincias Unidas y con otros que vienen del viejo Juntos por el Cambio".
Te Podría Interesar
En ese sentido, la funcionaria remarcó los "resultados impresionantes" de las elecciones del domingo y enfatizó que "el pueblo argentino acompañó el proyecto de cambio en todo el país", a la par que sostuvo que la gente comprendió que el oficialismo está "a mitad de camino" de las reformas que busca impulsar Gobierno.
"Veníamos viendo en la calle un clima muy favorable de gente que quería que el país siguiera avanzando y no retrocediera, y en las últimas dos semanas fue impresionante como empezamos a sentir ese calor", resaltó Bullrich.
Boleta Única de Papel, el Congreso y la sucesión en Seguridad
Además, la ministra elogió el sistema de la Boleta Única de Papel (BUP), el cual calificó como un "sistema de votación extraordinario porque rompe toda la picardía y la corrupción política, como el voto cadena". "Es un gran paso para la democracia", dijo.
Luego, la funcionaria pronosticó que desde el 10 de diciembre habrá un Congreso Nacional con una La Libertad Avanza "mucho más fortalecida", con números en diputados y senadores que los ponen "al borde de un acuerdo con sectores no kirchneristas y que tienen voluntad de lograr que la Argentina tenga leyes importantes para bajar el costo país".
Así, Bullrich le restó importancia a lo que sucederá con su cartera una vez que dé el salto a la cámara alta y concluyó: "Lo que importa es que la misma línea que llevamos hasta ahora, de orden en las calles, de defender a las víctimas y no a los delincuentes, esa línea la seguirá quien decida el Presidente".

