Papelón: desconectaron los tableros del Senado antes de votar el aumento de jubilaciones
Antes de votar la iniciativa que sube los haberes jubilatorios un 7,2% , una falla en el sistema obligó a los senadores a votar a viva voz.

Instantes antes de que el Senado votara y aprobara por amplia mayoría una suba extraordinaria del 7,2% para todas las categorías de jubilaciones, una insólita falla técnica hizo que cambiaran el sistema de votación. De manera inédita, el tablero electrónico donde los legisladores registran sus votos quedó fuera de servicio.
En medio de la tensa sesión, un apagón tecnológico oblió a que cada uno de los senadores manifestara su voto de forma oral. Inmediatamente, el presidente del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, apuntó contra el senador de La Libertad Avanza Ezequiel Atauche, a quien acusó de ser responsable del hecho.
Te Podría Interesar
"A mi me dijeron que fue Atauche el que sacó el fusible del tablero. Ahora que vaya y lo ponga. Es una vergüenza lo que están haciendo. Es la primera vez que pasa", denunció el senador formoseño.
Al reproche se sumó el senador Carlos Linares, quien afirmó: "La enorme cantidad de amaños y trampas que ha intentado llevar a cabo el Gobierno, incluida una sorpresiva ´caída´ del sistema de votación para impedir el sufragio sobre el aumento de las jubilaciones, es algo sin precedentes en la historia democrática argentina y nos retrotrae a las épocas de la década infame". Y remató: "Como ya hemos dicho, no nos van a amedrentar ni nos van a detener: los votos están y los haberes de los jubilados serán recompensados".
Aumento a las jubilaciones: la votación en el Senado
Sin la presencia de senadores de La Libertad Avanza ni los del PRO, con la única excepción de Guadalupe Tagliaferri, la votación final arrojó 52 afirmativos y 4 abstenciones que responden a espacios provinciales aliados al oficialismo. Así, el peronismo, el radicalismo y otros bloques provinciales aseguraron el respaldo para avanzar con la medida.
El proyecto había sido impulsado por legisladores de varios colores, quienes lograron el quórum con más de dos tercios de los presentes. De esa forma, consiguieron que la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, incluyera en el temario una serie de iniciativas contrarias al plan de Gobierno de Javier Milei.