Omar De Marchi apunta a reeditar un formato similar a La Unión Mendocina y no irá con La Libertad Avanza
Omar De Marchi no será candidato a diputado nacional y se cerraron las chances de acordar con la Libertad Avanza.

Omar De Marchi busca volver a ser candidato por La Unión Mendocina.
Maximiliano Ríos/MDZOmar De Marchi no será candidato a diputado nacional pero busca reeditar un formato similar a La Unión Mendocina con un nuevo frente que respalde a Javier Milei y compita contra el cornejismo en las próximas elecciones. De esta manera, queda rechazado de plano su plan A: que el PRO sea parte del Frente La Libertad Avanza. Quedan pocas horas, hasta la medianoche de este jueves 7 de agosto, para que cierre el plazo que dio la Justicia Electoral para anotar las frentes y alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo.
Es por eso que éste es un día importantísimo para todos los dirigentes mendocinos, ya que los comicios son concurrentes (el mismo día, con urnas diferentes, la ciudadanía votará para cargos nacionales y provinciales a excepción de algunos departamentos cuyos intendentes decidieron dejar sus comicios de concejales para el 22 de febrero del año que viene) y deben presentar ante la Cámara Nacional y la Secretaría Electoral provincial las alianzas partidarias, según corresponda.
Te Podría Interesar
En este contexto, De Marchi, el líder político del PRO de Mendoza, se movía entre dos opciones. Por un lado, negociaba en Buenos Aires la incorporación de un hombre que es su mano derecha, el actual diputado nacional Álvaro Martínez para que entre como candidato a diputado nacional en la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza. Por otro, buscaba resucitar a La Unión Mendocina. La primera fracasó, por lo tanto, por estas horas trabaja con su plan B aunque con algunos obstáculos.
Las fallidas negociaciones con La Libertad Avanza
De Marchi es funcionario nacional. Es vicepresidente de Aerolíneas Argentinas. Martínez, quien termina su mandato en diciembre, es como su padre político del PRO, y sin embargo estos casi dos años ha integrado el bloque de La Libertad Avanza, a pedido de De Marchi.
De hecho, este martes 6 se lo pudo ver en la Cámara de Diputados defendiendo a capa y espada las políticas de ajuste de Milei. Por eso, y porque el PRO ha cerrado alianzas con La Libertad Avanza en varios sitios, incluida la Provincia de Buenos Aires, De Marchi intentó negociar con uno de los operadores políticos de La Libertad Avanza nacional, Lule Menem, pero fracasó.
Su idea era que fuera Martínez como candidato en tercer lugar, es decir en uno de los espacios que le corresponden a La Libertad Avanza que va en alianza con Cambia Mendoza, el frente oficialista que lidera el gobernador Alfredo Cornejo, enfrentado con De Marchi.
Esa posibilidad quedó descartada de plano. Por varios motivos. En Buenos Aires se molestaron con que De Marchi tuviera un plan B: ser él mismo candidato en un frente opositor a Cornejo aunque aliado a Milei. Además la relación entre el gobernador y el funcionario nacional está muy deteriorada.
De hecho, el PRO en Mendoza es muy crítico de la gestión de Cornejo.
Reeditar La Unión Mendocina
Este martes 6, fueron de intensas negociaciones entre la gente del PRO y otros partidos que integraban La Unión Mendocina. De Marchi personalmente se encargó de llamar a dirigentes para que vuelvan.
Aparentemente por estas horas tiene como plan encabezar un frente donde confluyan el Partido Demócrata, el Partido Libertario y otros dirigentes afines. Es decir, mileístas que se quedaron afuera de la alianza entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza aunque la intención del lujanino es que sea más amplio que eso.
Por ahora no hay nada dicho y las horas que restan hasta la medianoche serán claves para todos.
La Libertad Avanza y otros frentes ya confirmados
El Frente La Libertad Avanza se integrará con el partido La Libertad Avanza y las fuerzas que conforman Cambia Mendoza, con el radicalismo a la cabeza. Fuerza Patria, con el Partido Justicialista a la cabeza, ya tiene confirmado su frente con el Partido Intransigente y Proyecto Sur.
Libres del Sur con el Partido Verde, pero hay expectativas de que se amplie. Lo mismo con Hacemos La Unión que conforman el diputado Jorge Difonso, la senadora schiarettista Flavia Manoni, el Socialismo y dirgentes peronistas no kirchneristas.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores también está listo para estas elecciones. El exintendente Daniel Orozco presentará una alianza con José Luis Ramón, de Protectora.