"No me bajo nada": el mensaje de José Luis Espert en medio de su reunión con Javier Milei en Olivos
En plena reunión con Javier Milei por el escándalo con el narcotráfico, José Luis Espert salió a confirmar que no da de baja su candidatura.

Javier Milei y José Luis Espert se reunieron para analizar una posible baja de la candidatura a diputado nacional.
El presidente Javier Milei recibió en la noche de este viernes a José Luis Espert en Olivos tras el escándalo que vincula al diputado con el presunto narcotraficante Fred Machado. En medio de la tensión, se rumoreaba que el mandatario podría decidir dar de baja la candidatura a primer diputado por la provincia de Buenos Aires, pero el legislador lo desmintió.
Mientras continúan reunidos en la residencia presidencial, Espert apareció en las redes para cortar con los rumores que apuntaban a que renunciaría a su postulación. "No me bajo nada", le respondió el diputado al periodista Eduardo Feinmann, luego de que anticipara en X que daría de baja su candidatura.
Te Podría Interesar
El libertario redobló la apuesta y lanzó: "Te veo el lunes en tu programa de A24. Salute!"
Tensión por la candidatura de José Luis Espert
Pese a la insistencia de Milei en no declinar la postulación de Espert, en las últimas horas la situación del diputado se agravó con una suma de pruebas que lo vinculan a Machado, detenido en Neuquén por narcotráfico.
Luego de asegurar que casi no conocía al empresario y denunciar una “operación kirchnerista” a menos de un mes de las elecciones nacionales, Espert tuvo que salir a reconocer que una empresa vinculada a Machado le transfirió US$200 mil dólares en 2020 a modo de adelanto por sus servicios de asesoramiento.
Sin embargo, las contradicciones en su discurso y la aparición de pruebas que muestran que conocía a machado desde antes de la campaña de 2019 acorralaron al candidato libertario que se encuentra reunido con el presidente.
Si cambiara de planes respecto a su candidatura, la duda es quién lo reemplazaría en el primer lugar, si Karen Reichardt, la exvedette que ocupa el segundo lugar en la lista libertaria, o Diego Santilli, tercero en la nómina, para cumplir con el artículo 7 de la ley de paridad.
Presión interna para dar de baja la candidatura de Espert
La cumbre en la residencia presidencial se da luego de que distintos funcionarios del Gobierno y aliados presionaran para que Espert renuncie a su candidatura en la provincia de Buenos Aires.
Un sector de LLA, con la ministra de seguridad Patricia Bullrich a la cabeza, salieron a encender las alarmas y a exigir explicaciones caras del diputado, de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Sin titubear, tanto Bullrich como Cristian Ritondo expresaron su inconformidad con los argumentos que dio Espert en los últimos días.
La explicación que dio anoche el diputado para aclarar su vinculación con Machado tampoco alcanzó para calmar a los propios, que insisten en que Espert debería dar un paso al costado por temor a pagar el costo político este mismo mes en las urnas.
Luego de que Espert no pudiera negar en una entrevista si había recibido una transferencia de Machado por 200 mil dólares, y antes de su video de descargo, Ritondo salió a expresar su preocupación a modo de presión para la cúpula libertaria y afirmó que “no se puede hacer campaña” sin las explicaciones pertinentes del diputado.