Presenta:

El Gobierno sin tiempo para nuevas explicaciones mientras se activan ambulancias en EE.UU. y Olivos

Las explicaciones de José Luis Espert por la denuncia en su contra no alcanzaron. La ausencia de política es enorme y queda en evidencia cada día mas. EE.UU. y sus ayudas récord siguen en escena, pero Luis Caputo debe negociar la letra fina. La venganza de Mauricio en primer plano.

Javier Milei y José Luis Espert en la fallida caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora.

Javier Milei y José Luis Espert en la fallida caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora.

NA/Juan Foglia

La economía pasó a un segundo plano, el riesgo hoy viene directamente de la política. A las dudas por las inexplicables internas en el oficialismo, por los vidriosos audios de Sergio Spagnuolo o por el renovado ímpetu desestabilizador del kirchnerismo, ahora se suman las acusaciones sobre el primer candidato de La Libertad Avanza para la pelea de fondo de este difícil 2025 electoral, José Luis Espert.

No hay duda alguna de que el kirchnerismo iba usar cualquier herramienta disponible para desestabilizar al Gobierno e internar torcer en las urnas el recuerdo y los problemas que tiene tanto en la Justicia con su máxima jefa condenada y presa por corrupción, como en el registro que dejó en su paso reciente por cuatro gobiernos.

En estos términos una denuncia de Juan Grabois no debería despertar preocupación entre las filas libertarias. El problema es que lo que denuncia Grabois, aunque sea de obscenidad política, puede ser cierto. Y quien más lo ratifica es el propio acusado Espert cuando primero se negó a explicar por qué se le transfirieron a su cuenta en el exterior US$ 200.000 de una empresa que algunos consideran relacionada con el acusado por narco Fred Machado y luego, ante la insistencia del propio núcleo más cerrado de LLA, sale en un video a reconocer la existencia de esa transferencia.

Si esos fondos iban o no a financiar su campaña presidencial de 2019 o si los vuelos del avión de Machado que utilizó Espert fueron 20 o 30 poco importa en este momento; la realidad es que las explicaciones del primer candidato de LLA en la provincia de Buenos Aires no solo no alcanzaron, sino que quizás lo compliquen aún más.

Espert reconoció allí que había recibido fondos como un adelanto de servicios de auditoría para Minas del Pueblo en Guatemala que finalmente no se cumplieron porque entró en campaña electoral. Difícil seguir una historia así o, al menos, debería tener un poco más de elaboración la explicación para no seguir generando dudas y más cuando el uso del avión de Machado en la campaña quedó en la nebulosa.

Javier Milei y José Luis Espert participarán de un acto el martes
Crece la presión sobre Espert por fondos vinculados al narco Fred Machado

Crece la presión sobre Espert por fondos vinculados al narco Fred Machado

Esta mañana la situación se complica con un dato clave y complicado que publica Paz Rodríguez Niel en el diario La Nación en el que revela que la mina de Guatemala sería parte del entramado de negocios de Machado y que ya se encuentra también investigada por la Justicia en Estados Unidos.

Anoche en La Libertad Avanza no eran pocos los que consideraban que, en el lugar de Espert, hubieran renunciado. “El momento era anoche”, alegan otros en medio de dudas y temores. El daño en la campaña está hecho, el interrogante a saber es hasta dónde llega. Sus compañeros de lista, sobre todo los del PRO, son quienes más analizan que se puede salvar del desastre.

Que Espert finalmente se baje de la candidatura implicaría un reconocimiento de los errores que cometieron todos y además la culpa directa de Espert en este tema. De nada servirán algunos triunfos pasajeros que habrá en la interna de LLA, como el de Karina Milei que nunca quiso a Espert en la cabeza de esa lista. Al mismo tiempo, si el candidato se queda y sigue en la campaña no solo transformará lo que queda de la campaña en un Vía Crucis desangrante para el oficialismo con acusaciones que seguirá multiplicándose. Y mucho más desde el 10 de diciembre cuando el kirchnerismo lo tendrá a Espert sentado nuevamente en una banca: no hace falta imaginar mucho para saber que la oposición a Milei planteará su destitución en el arranque de cada sesión en Diputados. No es un horizonte de estabilidad que alguien desee.

El costo más alto de todo este proceso recae hoy en el propio presidente. Por eso el razonamiento anoche de muchos dirigentes libertarios cuando pedían un paso al costado de Espert para defender la campaña y, sobre todo, a Javier Milei. Resulta increíble pensar cómo no se analizó el potencial destructivo de esta denuncia a la hora de definir la lista de candidatos bonaerenses y menos cuando el kirchnerismo viene demostrando su habitual capacidad para operar denuncias en el momento en que mas daño causas. La precariedad de cuadros políticos y la ausencia de redes de contención en el oficialismo queda mas expuesta que nunca.

La política es hoy el flanco más débil de un gobierno que ya mostraba complicaciones económicas serias. Desde el resultado de la elección bonaerense, nacionalizada por el propio gobierno en un seguidismo de la estrategia kirchnerista que resulta incomprensible, el derrotero político y económico de LLA ha sido siempre en descenso. Inclusive cuando recibe anuncios de asistencia milagrosa, porque nunca en la historia se vio en esta dimensión, por parte de Washington.

Dos hechos para seguir de cerca en el final: ayer Scot Bessent salió de nuevo en auxilio con un posteo antes de la apertura del mercado. Ese mensaje vino con una suerte de invitación a viajar inmediatamente a Estados Unidos para terminar de negociar la letra chica de la asistencia del Departamento del Tesoro

Ese trámite no será fácil y el mercado lo sabe, pero el viaje sirvió al menos para calmar el ansia del mercado en momentos en que el efecto de ninguna buena noticia parece durar demasiado.

Los movimientos del Gobierno nacional

Luis Caputo viaja a Washington y Mauricio Macri a la Residencia de Olivos. Son los dos movimientos de último momento para intentar restaurar la confianza política. Para el expresidente, que como para todo calabrés con mentalidad gélida la venganza es parte integral de su sistema de pensamiento, esta segunda reunión con Milei y el llamado a volver a “comer milanesas” en este momento de crisis, es un reconocimiento después de tanto destrato libertario.

Habrá que ver ahora si los pedidos que Macri le hizo a Milei antes que rompieran su relación, como alguno de los cargos más altos en el gabinete, tienen algún eco, sobre todo tomando en cuenta el seguro cambio de gabinete que se viene a partir de octubre.

Como sea, es el peor momento para que una denuncia impulsada por quien sea siga minando el equilibrio político del oficialismo e impactando en el propio Presidente que es quien debe sostener el ritmo del gobierno. LLA y el PRO así lo exigen en un intento por evitar un daño mayor en octubre, cuando un buen papel electoral, ya no se exige una victoria rotunda, parece imprescindible para garantizar los dos largos años que vienen hasta el 2027.