Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: "Fuiste parte de mi vida"
Alberto Fernández expresó su dolor por la pérdida de Dylan, el perro que lo acompañó durante su gestión.
Alberto Fernández y su perro Dylan.
Instagram | @dylanfernándezEl expresidente Alberto Fernández comunicó este jueves el fallecimiento de su perro Dylan, a quien recordó con un sentido mensaje en sus redes sociales.
“Aunque tal vez nunca te lo dije, siempre esperé que llegaras. Fuiste parte de mi vida, dándome lealtad, alegría y ternura”, escribió el exmandatario, visiblemente conmovido por la pérdida de su mascota.
Te Podría Interesar
Alberto Fernández junto a su perro Dylan
Dylan, el collie que acompañó a Alberto Fernández, se convirtió en una figura reconocida desde los primeros pasos de la campaña presidencial de 2019. El entonces candidato lo transformó en un símbolo cercano y cotidiano de su vida, al punto de abrir una cuenta de Instagram exclusivamente dedicada a él. Allí compartía fotos y videos que retrataban momentos domésticos, paseos y escenas que humanizaban su perfil político.
Durante las PASO de 2019, Fernández protagonizó una imagen que rápidamente se volvió viral: caminó junto a Dylan por una plaza, se detuvo a jugar con él y le lanzó varias veces una pelota. Aquella postal, captada por las cámaras de televisión, reforzó la idea del candidato de mostrarse simple y accesible, y convirtió al perro en un inesperado protagonista de la jornada electoral.
En su mensaje de despedida, el expresidente recordó esos años con palabras cargadas de afecto: “Compartimos momentos maravillosos, algunos llenos de paz y otros de alegría y bullicio. En los últimos meses te fuiste apagando y hoy, con mucho dolor, te despido. Dylan, mi entrañable amigo, gracias por tanto amor, que creo haber correspondido. Ahora correrás en algún paraíso donde, seguramente, volveremos a encontrarnos. ¡Hasta siempre, amado Dylan!”.
A lo largo de su gestión, el perro también apareció ligado a algunos episodios curiosos. En una ocasión, la cuenta oficial de Dylan fue utilizada para desmentir que su entrenador hubiera sido designado en un cargo público, un rumor que circuló durante los primeros meses de la presidencia de Fernández.


