Milei presenta el Presupuesto 2026 en un Congreso cada vez más hostil, que prepara nuevos cachetazos
Javier Milei habla a las 21 para presentar el Presupuesto 2026. La espera de un Congreso que puede volver a complicar a la Casa Rosada.

Javier Milei en el Congreso. Foto: Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZ.
El presidente Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en una cadena nacional. En las horas previas a la palabra presidencial, en los despachos oficialistas, el hermetismo se apoderó de las conversaciones políticas. Prácticamente no se sabe nada sobre el mensaje que la Casa Rosada remitirá al Congreso de la Nación antes de la medianoche.
La presentación llega en una semana que volverá a ser complicada para La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. El miércoles, la oposición rechazará el veto a la ley de financiamiento del Hospital Garrahan y trabaja para que ocurra lo mismo con el de financiamiento universitario. Si sale rechazado en la Cámara baja, se da por descontado que ocurrirá lo mismo en el Senado, y el Congreso volverá a insistir con una ley sancionada, pese al rechazo del Poder Ejecutivo.
Te Podría Interesar
Respecto al presupuesto, se espera que esta vez el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, tampoco se presente en la comisión homónima a dar los detalles y debatir con los legisladores. Sí lo harán, en cambio, sus secretarios Carlos Guberman y Pablo Quirno, de Hacienda y Finanzas de la cartera que lidera el exgerente de JP Morgan.
Esta vez, el presidente eligió quedarse en la Casa Rosada. El año pasado eligió montar un show en la Cámara de Diputados y se presentó en el recinto frente a un puñado de diputados y senadores que integran la comisión de Presupuesto y Hacienda, que fueron a escucharlo.
Además del rechazo a los dos vetos, la oposición en Diputados también quiere sancionar una ley, que ya tiene media sanción en el Senado, que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), que funcionan desde el gobierno de Néstor Kirchner. El tema se va a discutir en la sesión del miércoles, en la que la oposición buscará emplazar a la comisión de Presupuesto y Hacienda para tratarlo.
Javier Milei y su bala de plata en el Congreso
En medio de esta bola de nieve de malas noticias para Javier Milei, al Gobierno se le abre una nueva oportunidad en el Palacio Gris. Cada año, el presupuesto es una nueva oportunidad para abrir negociaciones con los gobiernos provinciales que expresan su interés en la renovación o implementación de zonas francas, tributos, obras, etcétera.
El año pasado, impulsado por Santiago Caputo, dilapidó esa posibilidad y decidió que no se debatiera el Presupuesto 2025. Así, optaron por reasignar partidas de forma discrecional y dinamitar los puentes de conversación que tenían con la oposición colaboracionista, que estaba interesada en ayudar al Gobierno.
Con la llegada de este nuevo presupuesto, el Gobierno puede nuevamente retomar la conversación con aquellos sectores. Parte de eso se vio con la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. El flamante funcionario viajó el fin de semana a Salta para reunirse con Gustavo Sáenz, el gobernador de Salta, uno de los aliados más firmes que tuvo La Libertad Avanza en el Congreso, pero que en las últimas semanas comenzó a manifestar su malestar y lo canalizó en los votos del bloque Innovación Federal, que responde a sus pedidos.
A partir de ahora dependerá, una vez más, de la cintura del Gobierno para rencausar las conversaciones políticas y que el Congreso no se le convierta en un heraldo de malas noticias.