Micaela Blanco Minoli, la joven de Lavalle que busca llegar al Congreso
La candidata a diputada por el FIT, Micaela Blanco Minoli es una joven de Lavalle que busca llegar al Congreso de la Nación este domingo.

Micaela Blanco Minoli, la joven lavallina que busca llegar al Congreso.
Alf Ponce Mercado / MDZSi vemos su Documento Nacional de Identidad sabremos que tiene 30 años,se llama Micaela Blanco Minoli y nació en Lavalle. Es la candidata a diputada nacional en primer término de FIT (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y busca llegar al Congreso.
Además, es es licenciada en Comunicación Social, profesora de secundaria, ha ejercido el periodismo y hace muchos años que milita en el PTS (Partido de los Trabajadores al Socialismo), la fuerza más importante dentro del FIT de Mendoza.
Te Podría Interesar
El recorrido político de Micaela Blanco Miloni
Si le preguntamos a los integrantes del PTS de Mendoza, nos contarán que su acercamiento a la militancia fue con la desaparición de la joven de Lavalle Johana Chacón en 2012. Micaela tenía tenía 17 años. Luego ingresó a la UNCuyo donde fue integrante y referente de la Comisión de mujeres que las estudiantes pusieron en pie en el 2015 para organizarse por #NiUnaMenos, el grupo a nivel nacional que milita contra los femicidios.
A fines del 2015 comenzó a militar en el PTS y en 2017 fue electa concejal de Lavalle por el Frente de Izquierda. Fue la primera banca del FIT en ese departamento, y la única hasta ahora. Blanco Minoli consiguió que se aprobaran las licencias por violencia de género para las trabajadoras municipales y que se declare como área natural protegida a la Laguna de Soria, parte del último humedal que queda vivo en la zona centro norte de la provincia, un proyecto que elaboró en conjunto con la Asamblea por el Agua Pura de Huanacahe.
Además, ha participado de otros movimientos sociales. Fue parte activa de la marea verde por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito y de la defensa del agua y la ley 7722 en 2019.
El patrimonio de la joven de Lavalle
Como patrimonio, declara un auto y el 33 por ciento de dos departamentos y de una cochera. Sus ingresos están vinculados a las clases que da en las escuelas secundarias como profesora de Comunicación Social y otras materias.
Primer proyecto que llevará al Congreso
Su primera iniciativa, la elaboró junto al partido y a la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Se trata proyecto de emergencia en violencia de género, para generar un plan integral, que incluye obras públicas y trabajo para la construcción de refugios, la asistencia económica, al menos por un determinado tiempo, para las mujeres en situación de violencia y sus hijos, obra social, también un plan de reinserción laboral. En ese sentido, tienen en cuenta que muchos casos están vinculados a la dependencia económica ya que muchas mujeres no dejan sus hogares a pesar de vivir con el victimario por esta razón.