Mauricio Macri lanzó "Franco", el libro en homenaje a su padre y su compleja relación personal
En esta obra, el expresidente habla sobre Franco Macri y reconstruye la vida de su padre, su legado empresarial y la relación cargada de tensiones entre ambos.
Mauricio Macri escribió sobre su padre, Franco Macri. Foto: Noticias Argentinas
Mauricio Macri anunció este jueves la publicación de Franco, un nuevo libro dedicado a la figura de su padre. El expresidente presentó la obra a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes de la tapa y la contratapa, y definió al fundador del Grupo Macri como “mi maestro más influyente y también mi mayor antagonista”.
El libro ya está disponible en preventa a través de la editorial Planeta y podrá obtenerse a partir del 26 de noviembre. Tiene un precio de lanzamiento de $33.900.
Te Podría Interesar
Macri explicó que la obra nació como un ejercicio de memoria personal. “Lo escribí desde la admiración y el amor que un hijo puede sentir por quien le dio todo, pero también para intentar comprender a ese hombre colosal: un inmigrante italiano que se hizo a sí mismo, que acertó y se equivocó como nadie”, señaló el líder del PRO en Instagram.
Tercer libro de Mauricio Macri
Franco es el tercer libro de Macri, luego de Primer Tiempo (2021) y Para Qué (2022), en los que repasó su gestión presidencial y sus propuestas políticas. Según contó, la decisión de escribir esta nueva obra surgió en 2021, mientras avanzaba en la preparación de su primer libro: “Mientras ejercitaba la memoria, mi padre aparecía una y otra vez, colándose en mis recuerdos”.
En el texto, Macri reconstruye la vida de Franco Macri, a quien describe como “un héroe capaz de las mayores hazañas”, pero también como un hombre atravesado por contradicciones. Repasa su ascenso desde joven inmigrante hasta convertirse en el empresario número uno del país, así como su “ocaso”, marcado por decisiones que socavaron parte de lo que él mismo había construido.
Quién es Franco Macri
Franco Macri murió en marzo de 2019, a los 89 años, mientras su hijo ocupaba la Presidencia. A lo largo de seis décadas creó y dirigió más de un centenar de compañías vinculadas a la construcción, el automotriz, la obra pública, los residuos, el capital financiero y los electrodomésticos.
Nacido en Roma el 15 de abril de 1930, vivió su infancia en pleno estallido de la Segunda Guerra Mundial. A los 19 años emigró a la Argentina junto a sus hermanos Tonino y María Pía, donde los esperaba su padre Giorgio, accionista de SADOP y fundador de la constructora Vimac. Tras estudiar dos años de Ingeniería, dejó la universidad para dedicarse de lleno al trabajo y en 1959 creó su primera empresa, Demaco, orientada a la fabricación de viviendas económicas.
Durante el gobierno de Arturo Frondizi obtuvo la concesión de su primera gran obra pública: la construcción vinculada al gasoducto de la empresa italiana AGIP, uno de los proyectos que marcaría el inicio de una larga serie de adjudicaciones estatales.
El vínculo entre Franco y Mauricio estuvo atravesado por tensiones, competencia y divergencias. El expresidente reconoce que su padre lo imaginaba como heredero natural del imperio familiar, aunque él buscaba un camino propio. Tiempo después de la muerte de Franco, Macri lo recordó con un video donde relató los meses finales de su enfermedad y las conversaciones íntimas que mantuvieron.

