Luis Petri criticó la "agenda paralela" del Congreso y aseguró que está en "modo electoral"
El candidato al Congreso criticó la posición del mismo frente a los vetos que firmó Milei y fueron rechazados en el recinto. Pidió acompañamiento a la gestión.
Luis Petri y su discurso sobre el narcotráfico en Mendoza

Luis Petri criticó al Congreso y pidió que apoye al Gobierno.
Marcos Garcia / MDZEn medio de la campaña de cara al 26 de octubre, el ministro de Defensa y primer candidato de la lista de los oficialismos, Luis Petri, llegó a Mendoza en el marco de la inauguración de la nueva sede de la Policía Federal en Mendoza.
Lo hizo junto a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien brindó un discurso también en tono electoral, teniendo en cuenta que es candidata al Senado por la Ciudad de Buenos Aires. También participó el gobernador Alfredo Cornejo y otras autoridades provinciales.
Te Podría Interesar
Tras el acto, en el que ofreció un discurso vinculado a la gestión de la Seguridad en el país y las leyes que son necesarias, Petri ofreció declaraciones donde criticó a la oposición y la actitud del Congreso frente al rechazo de los vetos que firmó el presidente Javier Milei.
La posición de Petri sobre los vetos del Congreso
"El Congreso no tiene la agenda de los problemas de los argentinos. En lugar de estar pensando en los problemas de inseguridad, tratando el Código Penal o la baja de la edad de imputabilidad de los menores, lo único que está buscando es romper el plan económico del Gobierno, abrazándose a causas nobles", señaló.
En ese sentido, agregó que el Congreso "ha entrado en un modo electoral, buscando en todo momento desestabilizar el plan económico, fundamentalmente el pilar del superávit. Esto ha quedado claro en cada una de las sesiones de este año, donde la agenda de los problemas de los mendocinos y de los argentinos ha estado ausente".
"Pensemos que el presidente ganó sin partido y gobierna sin parlamento, con un Congreso que constantemente lo busca desestabilizar y nos busca quebrar. Es trascendental contar con un Congreso que apoye y ayude, que en lugar de aumentarse las dietas o tener agendas paralelas, tenga la agenda de los temas que le importan a los argentinos", redundó.
Sobre qué lugar le otorga a las encuestas que lo ubican como ganador, señaló: "Nunca le he dado relevancia a las encuestas y no le voy a dar ahora. Me parece que lo importante es escuchar a los mendocinos, darles nuestras propuestas". Al respecto, agregó: "Argentina y Mendoza no pueden volver atrás. El Gobierno y los argentinos y mendocinos han hecho muchísimo esfuerzo, logrado cosas muy importantes como bajar la inflación, lograr superávit, sacar el cepo, bajar impuestos; pero es necesario ahora crecer y y generar empleo de calidad".
En ese sentido señaló que para eso "necesitamos un Congreso que defienda las políticas del presidente".
El reclamo por una reforma del Código Penal
Por otro lado, durante su discurso, el ministro de Defensa reclamó por un nuevo Código Penal, "con con penas más severas".
"No puede ser que la mínima de un homicidio doloso sea de 8 años, es una vergüenza. Tampoco que la máxima de los que cometen horrendos homicidios relacionados al narcotráfico tengan una máxima de 20 años. Esos son los temas que hay que discutir en la Argentina de hoy", señaló.
En tono electoral, agregó: "Por eso es tan importante esta elección, porque o La Libertad Avanza o Mendoza y Argentina retrocede. Por eso decimos también que la agenda de la Seguridad tiene que necesariamente ponerse en valor en el futuro Congreso, para que aprueben las leyes que salvan la vida de los mendocinos".