Presenta:

Los intendentes peronistas salen a jugar fuerte en la campaña electoral

Los intendentes peronistas se meten en la campaña electoral junto a los candidatos. Principalmente se mostrarán con Emir Félix y Marisa Uceda.

Los intendentes peronistas se mostrarán en esta etapa de la campaña electoral. 

Los intendentes peronistas se mostrarán en esta etapa de la campaña electoral. 

Toda la carne al asador porque estaba previsto y porque ahora hay más razones. Los 7 intendentes peronistas saldrán en esta etapa de la campaña electoral, cuando queda un mes y una semana para las elecciones legislativas a participar activamente. Los principales candidatos, Emir Félix y Marisa Uceda, aparecerán en caminatas y spots junto a ellos.

Los jefes comunales del peronismo van a tener un papel central en la campaña aunque cuatro de los siete dejaron sus elecciones municipales para el año próximo, en lugar de unificarlas con la provincia y la Nación. Sin embargo, a diferencia de hace dos años, cuando muchos no fueron parte del proceso electoral y el PJ mendocino sacó magros 14 puntos, esta vez la jugada será distinta y fuerte.

Por un lado, Matías Stevanato, el intendente de Maipú, es candidato a diputado nacional en tercer término. Por lo tanto, está en la lista, aunque nadie cree que vaya a entrar al Congreso pero es una figura con imagen positiva alta y que suma. Por otro, todos los intendentes en unidad están comprometidos con la campaña y ahora mucho más: tras la elección en la provincia de Buenos Aires, el peronismo observa que el panorama cambió.

Los intendentes peronistas: spot, caminatas, actos

Los intendentes peronistas son siete: Stevanato, de Maipú; Flor Destéfanis de Santa Rosa; Fernando Ubieta de La Paz; Omar Félix de San Rafael; Emir Andraos de Tunuyán; Celso Jaque de Malargüe y Edgardo González de Lavalle. Tuvieron una estrategia electoral dividida para las elecciones comunales: los cuatro primeros dejaron sus comicios como dice la ley, para el 22 de febrero próximo y los tres primeros los unificaron con las elecciones nacionales y provinciales.

Era un momento distinto. Después vino la unidad "posible" pero que al menos incluye a casi todos las figuras centrales, como los intendentes y al amplio espectro del kirchnerismo. Además, los que no quedaron tan conformes, van a militar la lista de unidad o al menos la van a votar.

Pero luego, lo más importante: los errores del presidente Javier Milei, aliado de Cambia Mendoza, el oficialismo mendocino, que no hará que el Frente La Libertad Avanza pierda la elección en Mendoza pero al menos hoy no se ve un triunfo contundente y aplastante, cómo se visualizaba hace un tiempo.

Obviamente habrá que transitar el camino hasta las elecciones del 26 de octubre y todo puede pasar. Pero la sensación en el peronismo es otra. Que hay chances de hacer una buena elección. Los intendentes creen que pueden tener una participación central y ya están grabando spots y abriendo la agenda para acompañar a los dos principales candidatos en la campaña por sus respectivos departamentos: Félix y Uceda.

El primer candidato a diputado nacional, además de ser el hermano del actual intendente de San Rafael viene de ser 13 años jefe comunal de ese departamento, que es el más grande del Sur y se fue con una imagen positiva muy alta. Pero además es el presidente del PJ, clave para transitar la unidad.

El acto del 17 de octubre: central en la campaña electoral

De capa caída, estos años no han sido importantes los actos del 17 de octubre, fecha central para el PJ, en Mendoza. Distanciados, con estrategias electorales distintas, cada uno iba haciendo lo que podía. De hecho hubo intendentes que no apoyaron la fórmula Omar Parisi- Lucas Ilardo en el 2023 y coquetearon con la exLa Unión Mendocina, que llevó como candidatos a Omar De Marchi y a Daniel Orozco y salieron segundos.

Todo ha cambiado. El peronismo vuelve a estar de pie, y se entusiasma. Por eso, el 17 de octubre cuando resten 9 días para las elecciones legislativas harán un acto en Guaymallén, para festejar otro Día de La Lealtad, pero esta vez con mística y gran participación de la dirigencia.