Lo único que avanza entre los libertarios es la interna y la idea de renuncias
Además de no alcanzar con los rumores de apoyo aportados por Mauricio Macri y Donald Trump, desde el lunes todos los cañones, internos y externos, apuntaron contra José Luis Espert, acusado de haber aceptado, hace dos años, de un aportante narco en su campaña.

Javier Milei y José Luis Espert participarían de un acto el martes
"El Gobierno es un híbrido en materia económica y política. En lo primero tenés a los mismos funcionarios que trabajaron para De la Rúa y para Macri y en lo político, para Massa y Alberto Fernández", disparó Carlos D'Alessandro, diputado nacional de Coherencia y exarmador libertario en San Luis, desplazado por Karina Milei y Martín Menem.
Quizás por eso ahora, en medio de la campaña, y tras la derrota en el territorio bonaerense, todo sea cuesta arriba. Inclusive la falta de respuesta y las discusiones internas que se advierten por haber puesto a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional.
Te Podría Interesar
"Esto es fuego amigo. Qué duda te cabe", le comentó, a media mañana, tras haber escuchado los dichos de Patricia Bullrich, un candidato local de La Libertad Avanza que ve cómo se deshace el castillo que hace cuatro meses era de roca sólida pero ahora parece ser de naipes.
Si bien Javier Milei defendió a su candidato y también Manuel Adorni negó que fueran a sacarlo de la lista que encabeza en la provincia de Buenos Aires, lo que siguió desde la denuncia de Juan Grabois la semana pasada fue una concatenación de pases de facturas y discusiones a cielo abierto, típico de un espacio armado por chapuceros e improvisados.
Espert tampoco ayudó demasiado con sus respuestas para despejar las dudas que pesan sobre él por un supuesto financiamiento narco en la campaña de 2021. Inclusive ahora apareció un video de Lilian Lemoine con el showman Baby Etchecopar, hace dos años, en medio de la pelea del "Profe" con el ahora presidente, recordando ese financiamiento, que no fue clandestino, porque figuran los recibos.
"Nadie se financia de un grupo narco de manera legal. Son unos imbéciles los que dicen eso", reniegan en las cercanías del candidato a diputado nacional quien hoy sobrevivió por el apoyo de los bloques opositores dialoguistas de ser expulsado de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
El problema de Espert es que no es una persona que se gane la confianza, y menos el cariño, de quienes tienen que articular o trabajar con él. Sólo descansa en un círculo muy cerrado. Los primos Menem, tanto Martín como Lule, tuvieron muchas dificultades para coordinar su trabajo diario, según siempre dejaron trascender, mientras que en las anteriores campañas en las que fue candidato, 2019, 2021 y 2023 nunca generó un mínimo grupo político territorial.
"Cuando le pegaron a Pareja (Sebastián) había un ejército que lo bancaba en todos lados. A él, nadie… Ni la ministra, que bien podría haberlo llamado para preguntarle o pedirle una explicación en privado", señaló la misma fuente libertaria.
Más allá de la falta de una explicación que parezca verosímil, aunque el solo hecho de dar un recibo por el aporte de campaña deja en claro que nunca pensaron que se trataba del narco Fred Machado, lo peor para el Gobierno es que la decisión de Espert primer candidato fue personalísima y defendida por Javier Milei. "El Jefe"Karina no lo quería poner allí y Santiago Caputo siempre operó en favor de Diego Santilli, quien en todas las fotos, escasas, que se conocieron ayer en su paso por Olavarría junto con el economista, apareció de espaldas.
Para este sábado estaba prevista, en San Isidro, una actividad entre Javier Milei y Espert. Pero hacia allí fue Bullrich, quien participó de la presentación de la nueva flota de patrulleros municipales junto con Ramón Lanús. El aire estaba muy pesado. A nadie le gustó lo que ella dijo, pero mucho menos por cómo lo dijo y en la oportunidad que lo hizo. "Fue muy Patricia. Así es muy difícil armar algo", deslizó uno de los presentes.
"Si bien siempre el poder acomoda, a Patricia le será muy difícil convencer que la acompañen si en el medio del río te tira del barco porque sospecha que dejaste una colilla en el piso", le dijo a MDZ uno de los que la vio en su paso rasante por el distrito de la región norte.
"Patricia ya no es parte del Gobierno, ya es senadora" le dijo una de las "viudas" de Milei que aún no pueden creer cómo "rompieron todo". Al conocer tanto la cabeza del presidente, parece predecir todo lo que va a venir. "Olvidate que Santiago (Caputo) también se va después de octubre", vaticinó.
D'Alessandro, diputado nacional libertario, desplazado junto con Marcela Pagano, Eduardo Falcone y Oscar Zago del bloque oficial, dijo que muchos de los que terminaron raleados del proyecto mileísta no lo hicieron porque quisieron.
"La gente compró la bandera contra la casta y el Estado degenerado y empobrecedor. La Libertad Avanza era un movimiento que nos convocó a todos, pero cuando quisieron hacer un partido único, eso se destrozó", expresó el legislador nacional.
Hoy Milei está encerrado. Debe definir qué hacer con su primer candidato a diputado nacional y con su ministro de Economía, ese al que calificó el mejor de la historia pero a quien en el exterior ya no le creen. También debe dar por terminado su "Triángulo de Hierro" porque es imposible que las partes se vuelvan a juntar.
Otro dato que remarca la ausencia de mística y apoyo juvenil al proyecto mileísta lo contó un reconocido militante territorial, especialista en llenar espacios y actos. El lunes, en el Movistar Arena de Villa Crespo, Milei presentará, junto con Las Fuerzas del Cielo, su nuevo libro, con un recital incluido.
"Nos pidieron que movilicemos", inició su diálogo. Al parecer, "no pueden vender las 10.000 entradas". Quienes deben ayudar a dar contenido son los territoriales alineados con Karina Milei, justamente, los rivales de Las Fuerzas del Cielo. "Lo único que falta que, tras llovido, mojado, y entre ellos se empiecen a tirar con todo", confió, entre risas, la misma fuente.