Presenta:

Las fechas clave de la elección conjunta: cuándo arranca la campaña y qué pasará en los municipios

Ya hay fecha de elecciones y también calendario electoral. Cuáles son las fechas clave.

En Mendoza se votará en simultáneo con la Nación.

En Mendoza se votará en simultáneo con la Nación.

Maximiliano Ríos / MDZ

La decisión de unificar las elecciones provinciales con las nacionales pone en marcha la maquinaria electoral, que incluye fechas clave para presentar alianzas, candidaturas y para la campaña electoral.

Ahora los municipios deberán decidir si adhieren a esa convocatoria para que en octubre se vote también para elegir concejales. Para ello deben sumarse al Decreto de Cornejo. Es de cajón que los municipios oficialistas, es decir los gobernados por Cambia Mendoza, adherirán y se votará en simultáneo con la Nación y la provincia. La duda está en las comunas opositoras, particularmente con las peronistas. Si no adhieren, como se presume, en esas comunas se votaría recién el año que viene para renovar los concejos deliberantes.

El calendario provincial quedó establecido de manera idéntica al nacional. Las fechas clave son las siguientes:

  • 18 de julio: fecha límite para convocar a elecciones generales.
  • 7 de agosto: vencimiento del plazo para registrar alianzas y confederaciones.
  • 12 de agosto: fecha límite para solicitar la asignación de colores.
  • 17 de agosto: vencimiento del plazo para registrar candidaturas.
  • 27 de agosto: inicio oficial de la campaña electoral.
  • 1 de septiembre: exhibición de los diseños de la Boleta Única de Papel.
  • 16 de septiembre: designación de autoridades de mesa.
  • 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios audiovisuales.
  • 24 de octubre: cierre de campaña y comienzo de la veda electoral.
  • 26 de octubre: realización de las Elecciones Generales.