Las encuestas que ilusionan al oficialismo a un mes de las elecciones en Mendoza: qué pasa con los indecisos
La consultora Martha Reale realizó un estudio de opinión en dos bastiones radicales: Guaymallén y Godoy Cruz.

Elecciones en Mendoza. Crédito: MDZ Foto: Santiago Tagua/MDZ
A un mes de las elecciones legislativas, han comenzado a aparecer encuestas que permiten tener a los partidos políticos una suerte de "panorama" de cómo están parados y cómo enfrentar los últimos 30 días de campaña electoral.
En este caso, la consultora Martha Reale difundió un estudio de opinión realizado en dos comunas del Gran Mendoza gobernadas por el radicalismo, que son Godoy Cruz y Guaymallén, donde se dio como resultado que no solamente se mantiene una preferencia a favor de la alianza oficialista, que es La Libertad Avanza - Cambia Mendoza, sino que también se nota una posible "polarización" con el peronismo.
Te Podría Interesar
Intención de voto para las elecciones en Guaymallén y Godoy Cruz
La encuesta fue realizada entre el 11 y el 20 de septiembre, con un estudio de 1.020 casos efectivos y un margen de error de 3,5%, que proyecta una clara supremacía de la coalición que encabezan referentes radicales y libertarios; pero donde también se nota una mejoría del peronismo con respecto a los magros resultados del 2023.
En la intención de voto para los cargos a diputados nacionales, el oficialismo conseguiría, con una proyección de los indecisos, unos 48 puntos en Guaymallén, y subiría a 52 puntos en Godoy Cruz, que se representa como un bastión radical (junto a la Ciudad de Mendoza). En tanto, el peronismo llega a los 18 puntos en Guaymallén y 16 en Godoy Cruz.
Las terceras fuerzas, por ahora, se ven lejos de llegar a la discusión electoral, según la encuesta de Reale. Por ejemplo, y manteniendo la proyección de los indecisos, el Frente Verde oscilaría los 8 puntos en ambas comunas; y luego aparece con unos 4 o 5 puntos el Frente de Izquierda. Más atrás, Provincias Unidas, el Frente Libertario Demócrata, Protectora y el Movimiento al Socialismo.
El dato importante es que aún hay entre 15 y 20 puntos del electorado que aún no define su voto, lo que sin lugar a dudas terminará de resolverse en el transcurso de este mes, y es donde apuntarán todos los espacios políticos.
En tanto, en el caso de las legislativas provinciales, el escenario es similar a lo que pasa con la categoría nacional, aunque se agrega el factor del Partido de los Jubilados, que proyecta un porcentaje de voto, tanto en Guaymallén como en Godoy Cruz, del 3%, lo que impacta en una redistribución particularmente del voto opositor, más que en el oficialismo.
Valoración de gestión de los intendentes
Por otro lado, también se midió la valoración de la gestión del intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, como el de Godoy Cruz, Diego Costarelli, ambos radicales.
La gestión de Marcos Calvente obtuvo un 68,1% de aprobación, contra un 25,4% de desaprobación. En tanto, en Godoy Cruz, la administración de Costarelli alcanzó un nivel aún mayor, con un 71,1% de aprobación, frente a un 27,1% de opiniones negativas.