Presenta:

La UCR y aliados lanzan "Somos Buenos Aires" para competir en las elecciones en PBA

Con apoyo de Manes, Randazzo y Stolbizer, la UCR presentó un nuevo frente amplio para disputar la provincia bajo el nombre "Somos Buenos Aires".

La UCR conformó un espacio junto a Facundo Manes y Emilio Monzó.

La UCR conformó un espacio junto a Facundo Manes y Emilio Monzó.

X

La UCR, el GEN, la CC, el socialismo, el monzoísmo y el randazzismo lanzaron “Somos Buenos Aires”, un frente amplio para competir en la provincia de Buenos Aires.

Después de intensas negociaciones en la Ciudad de Buenos Aires, los principales referentes del radicalismo y sus espacios aliados formalizaron un nuevo frente electoral para competir en las elecciones provinciales. A pocas horas del cierre de alianzas, el espacio fue bautizado como "Somos Buenos Aires".

La coalición reúne a la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialista, Hacemos Buenos Aires (liderado por Florencio Randazzo), el vecinalismo que encabeza el intendente Guillermo Britos (Chivilcoy) y Adelante Buenos Aires, la fuerza creada recientemente por Facundo Manes tras su ruptura con el partido centenario.

Dentro del espacio de Manes se encuentran el exgobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, y Julio Zamora, actual intendente de Tigre. También se incorporaron sectores del monzoísmo y el espacio Derecha Popular, del senador provincial y exintendente de San Miguel, Joaquín de la Torre.

Tercera vía: distanciarse de la polarización

De cara a las elecciones legislativas, desde el frente aseguraron que su propuesta busca romper con la polarización y representar a un electorado que esté por fuera de la discusión de extremos: “Ante la crisis política, económica y social que atraviesa el país y la provincia, queremos ofrecer una alternativa seria, moderna y centrada en los problemas reales de la gente”.

Danza de nombres

En la octava sección electoral, Somos Buenos Aires analiza alternativas para reforzar su presencia territorial. Desde el entorno de Facundo Manes no descartan apostar por una figura fuera del ámbito político tradicional. En esta línea, fuentes del espacio aseguraron a MDZ que se baraja como candidato uno de los dueños de la cadena Pim Pollo "o incluso el rector de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol".

"En la 7ma es donde más complicados están. Tienen que llegar al 33.3% para ingresar un senador y hoy están lejos", aseguraron desde la nueva opción electoral a MDZ.

Además, las mediciones internas muestran a Facundo Manes con 7% de intención de voto en Avellaneda (tercera Sección) y un 19% en Ameghino (cuarta). En su entorno confían en que, si la tendencia sigue en alza y logra acercarse al 20% rumbo a octubre, podría empezar a perfilarse como una figura competitiva "para meterse en la segunda vuelta de 2027".