Presenta:

Rodrigo de Loredo aseguró que la UCR tiene que hacer un frente con La Libertad Avanza

El presidente del bloque radical en Diputados, Rodrigo de Loredo, se refirió a la posibilidad de que la UCR y LLA integren un frente electoral.

El presidente del bloque radical en diputados, Rodrigo De Loredo, opinó sobre la actualidad de la UCR.

El presidente del bloque radical en diputados, Rodrigo De Loredo, opinó sobre la actualidad de la UCR.

Captura de pantalla

El diputado nacional Rodrigo de Loredo opinó sobre la situación actual de la UCR y las posibilidades electorales del partido centenario. Se refirió a la posibilidad de integrar un frente con La Libertad Avanza, y también opinó sobre Martín Lousteau y Facundo Manes.

"Yo creo que tenemos que armar un frente, el frente mantiene identidades", manifestó de Loredo en una entrevista con el periodista Luis Novaresio.

Rodrigo de Loredo se refirió a la posibilidad de hacer un frente con LLA

Asimismo, en diálogo para el canal de noticias A24, el presidente del bloque de la UCR en la Cámara Alta, señaló que "el sistema político argentino se divide entre peronismo y no peronismo", y que en esta línea, un eventual frente con el espacio libertario "puede ser fusionado electoralmente o un frente que se traduzca en el parlamento".

De Loredo y los acciones principales del radicalismo nacional

En otro tramo de la entrevista, Rodrigo de Loredo se refirió al presidente de la UCR nacional, Martín Lousteau y a su excorreligionario Facundo Manes: "Lousteau es fiel a sus ideas, me parece que es honesto en su perspectiva y su mirada. Soy muy crítico de cómo ha conducido al radicalismo, el no tenía experiencia, ni el ni Manes. No me ha representado".

Rodrigo De Loredo sobre Martín Lousteau y Facundo Manes

"Facundo es un caso porque el era un outsider que ahora lo escucho y quiere volver a ser outsider. Es un transe complejo porque una vez que te incorporaste a la actividad política, fuiste candidato, sos diputado", continúo en relación a quien ahora encabeza un nuevo espacio luego de romper con el radicalismo.