Presenta:

Encuesta: Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner dominan la polarización rumbo a las elecciones

Javier Milei y Cristina lideran la polarización política. La gestión del Gobierno divide opiniones y crece la disputa con el peronismo de cara a las elecciones.

Encuesta: Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner dominan la polarización rumbo a las elecciones. Foto: archivo.

Encuesta: Javier Milei y Cristina Fernández de Kirchner dominan la polarización rumbo a las elecciones. Foto: archivo.

La última Encuesta Nacional Radar Trends de junio 2025 reflejó un escenario de fuerte polarización en la Argentina, tanto en lo político como en lo económico y emocional. Con vistas a las elecciones legislativas de este año, el mapa electoral se ordena cada vez más en torno a dos grandes polos: el oficialismo y el peronismo.

Javier Milei y CFK dominan la escena política

El relevamiento, elaborado por la consultora TrendsData, se realizó entre el 16 y el 28 de junio sobre 3.678 casos a nivel nacional y cuenta con un margen de error de ±1,6%. Los datos muestran que la gestión del presidente Javier Milei divide opiniones casi en partes iguales, con un 48,1% de aprobación frente a un 49,1% de desaprobación. Su imagen personal sigue el mismo patrón, ratificando una grieta política que no cede.

En términos electorales, la encuesta plantea que un 44,8% de los consultados votaría a una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, mientras que un 39,6% optaría por un peronismo unido, donde confluyen el kirchnerismo y sectores más moderados. Mientras tanto, espacios como la izquierda, la UCR y el propio PRO, cuando se mide separado de Milei, pierden fuerza y caen en intención de voto respecto a mediciones anteriores.

La polarización quedó aún más clara en un escenario presidencial hipotético pensando en 2027, donde Javier Milei, que ya anunció su intención de buscar la reelección, obtendría el 48,8% frente al 44,1% que lograría Cristina Fernández de Kirchner, hoy inhabilitada para ejercer cargos públicos. Esta pregunta, según aclara la consultora, no mide intención de voto real sino el nivel de polarización vigente en la sociedad argentina.

El malestar económico también atraviesa los resultados. Según la encuesta, el 50,7% de los argentinos afirma que no le alcanza para llegar a fin de mes, mientras que un 47,9% sí lo logra. En términos emocionales, el 50,4% se muestra pesimista o angustiado respecto al futuro del país, frente a un 43,2% que mantiene una expectativa positiva. Estos datos acompañan la división que también se refleja en el plano político.

Finalmente, la encuesta midió otros temas clave de la coyuntura. Un sector importante respalda el modo en que Milei se relaciona con los periodistas, mientras otro lo rechaza. Lo mismo sucede con la percepción sobre la culpabilidad de Cristina Fernández en la causa Vialidad y la polémica por la prisión domiciliaria que se le otorgó. La fotografía que entrega el informe es clara: Argentina atraviesa un momento de fractura social, política y económica, con dos polos bien definidos y poco espacio para opciones intermedias.

Javier Milei y CFK polarizan la escena política nacional.pdf