La señal de que el acuerdo entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza está cada vez más cerca
Aún no hay ningún anuncio oficial, pero este martes 10 de junio hubo gestos que alertan la inminencia del pacto entre Cambia Mendoza y los libertarios.

El gobernador Cornejo junto a funcionarios provinciales y nacionales en la terraza del cuarto piso de Casa de Gobierno.
Hay ansiedad hacia afuera y adentro de Cambia Mendoza, para conocer cuándo se terminarán de definir los detalles del acuerdo electoral para los comicios legislativos con el partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza. Aún no está terminado aunque ya hay señales.
La presencia en Casa de Gobierno de Mendoza del titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) Juan Pazo para avanzar en la simplificación tributaria provincial y el anuncio de que la Provincia se sumará a la implementación del Plan de Reparación Histórica de los ahorros de los argentinos es una de ellas. Mendoza es una de las pocas provincias que ha firmado ese acuerdo. Pero no es la única: en ese acto que fue este martes 10 de junio por la mañana estuvo el presidente de La Libertad Avanza provincial, Facundo Correa Llano.
Te Podría Interesar
Parece un gesto menor pero no lo es. Si no quisiera el acuerdo- es decir si su jefa política Karina Milei, la secretaria general de la presidencia y armadora de LLA a nivel nacional, no le hubiera dado la venia-, Correa Llano no hubiera sido de esa partida. De hecho, apenas terminó el acto, Correa Llano, los funcionarios nacionales y provinciales se reunieron en el despacho del gobernador Alfredo Cornejo.Estuvieron un rato hablando y luego, pasaron a la terraza en donde dejaron registro fotográfico del momento.
De qué hablaron los funcionarios de Cambia Mendoza y los libertarios
Inmediatamente después de que terminó el acto de anuncio de Pazo en Mendoza, Correa Llano ingresó al despacho del Gobernador. Lo mismo hicieron los funcionarios nacionales y provinciales.
El encuentro fue escueto, hablaron de política en general, hubo risas pero no se tocó lo electoral. Pazo no tiene internvención en este ámbito, ni ningún otro funcionario de la Nación que no sea Karina Milei. De hecho, casi el mismísimo presidente no participa de esas negociaciones y deja en manos de su hermana todos los acuerdos electorales del país.
Sin embargo, la presencia de Correa Llano lo dijo todo. Estuvo ahí porque la Nación dio un gesto de que está avanzando con el Gobierno provincial en un acercamiento real. Otros libertarios, como la diputada demócrata Mercedes Llano, no quieren el pacto, ni saber nada con Cambia Mendoza, es por eso que no estuvo.
Los intendentes de Cambia Mendoza, en tanto, siguen de cerca esta situación, principalmente porque les interesa saber cuánto tendrá La Libertad Avanza en sus listas de concejales, si que ocupará algún lugar. En ese sentido, hay reuniones permanentes por este asunto.
El tenso vínculo entre Hebe Casado y Correa Llano
Pero mientras todo parece marchar hacia un acuerdo, hay una situación que hace ruido. Se trata de la relación rara entre Correa Llano y la vicegobernadora Hebe Casado quien no consigue afiliarse como libertaria.
La vice anunció, en sintonía con su jefa política Patricia Bullrich, que se iba del PRO para pasarse a La Libertad Avanza. Pero desde su entorno, cuentan las peripecias que ha tenido que pasar para concretar formalmente esa afiliación por los obstáculos interpuestos por Corea Llano.
De hecho, en el convenio que firmó la Nación con la Provincia, ambos dirigentes se sentaron cerca pero no se miraron. La tensa relación entre ambos es indisimulable y no se logra comprender si es una decisión del presidente de la Libertad Avanza local ser un óbice para que la vice se afilie, o es algo que viene señalado desde la Nación.
Sin embargo, la semana pasada, Casado estuvo en Casa Rosada y fue recibida por funcionarios de peso aunque sigue esperando qué hacer con su afiliación.Formalmente por ahora no tiene partido.