Presenta:

La reforma clave de Cornejo para que la Justicia trabaje más durante la tarde

El gobernador envía a la Legislatura una iniciativa para que se realicen más "audiencias vespertinas" en el fuero penal. Pretenden que los juicios se resuelvan más rápido.

El gobernador Alfredo Cornejo en el inicio del año judicial Foto: Gobierno
El gobernador Alfredo Cornejo en el inicio del año judicial Foto: Gobierno

El gobernador Alfredo Cornejo impulsa una importante reforma para que la Justicia realice audiencias durante la tarde. El objetivo del Gobierno provincial es que el servicio sea más ágil y que los juicios se resuelvan más rápido, ya que advierten que en el horario vespertino las salas de audiencias están “vacías”.

La iniciativa fue anunciada días atrás por el mandatario provincial y este miércoles fue enviado el proyecto de ley a la Legislatura para ser debatido. La presentación estará a cargo de la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y la propuesta consiste en un proyecto de reforma del Código Procesal Penal.

El principal punto de esta reforma judicial que impulsa el Ejecutivo provincial establece que se realicen más audiencias en horario vespertino. La propuesta apunta especialmente para los delitos menores y en los fundamentos de la propuesta las autoridades señalan que se logrará que “los juicios se resuelvan más rápido y no se pierda tiempo”.

Más audiencias por la tarde

“Hemos advertido que las salas de audiencias en los tribunales están prácticamente vacías por las tardes, a pesar de que la ley permite usarlas”, expresaron desde el Gobierno y destacaron que con esta iniciativa pretenden que la Justicia sea “mucho más rápida y efectiva, lo cual impacta directamente en la seguridad de los mendocinos”.

Otro de los aspectos de la reforma apunta a redistribuir la carga de trabajo entre los jueces. Resaltan que la finalidad es que “aquellos que estaban desbordados reciban apoyo, haciendo que todo el sistema funcione mejor y las causas avancen con mayor agilidad”.

Cornejo también impulsa algunas modificaciones que buscan mayor transparencia, a través de la publicación de las resoluciones y las agendas de audiencias en la web, para que la comunidad sepa qué pasa con los casos.

En tanto, en casos de delitos leves o juicios abreviados, se propone que las sentencias se den de forma oral en el momento, sin tener que esperar a que se escriban, lo que agilizaría significativamente el proceso.

Por otro lado, también se controlará que no se cancelen audiencias sin justificación, un problema que ha sido frecuente.