Presenta:

La peregrinación por Cristina Kirchner: buscan frenar la masiva marcha hacia Comodoro Py

Con una caravana expectante, la Justicia define si ordenarle a Cristina Kirchner que acuda a Comodoro Py o notificarle por Zoom sobre su arresto.

Cristina Kirchner, presa en su casa del barrio de Constitución, le dejó un fuerte mensaje a Javier Milei

Cristina Kirchner, presa en su casa del barrio de Constitución, le dejó un fuerte mensaje a Javier Milei

NA

Se espera alrededor de un millón de personas acompañando este miércoles a la expresidente condenada Cristina Fernández de Kirchner hacia los tribunales ubicados sobre avenida Comodoro Py. Y mientras el Gobierno piensa en un efectivo operativo de seguridad, mira de reojo a la Justicia para evitar la marcha.

El trayecto no está confirmado y hay dos opciones: la primera comenzaría en eso de las 10, con una caravana que irá desde Avenida San Juan, luego pasará por la Avenida 9 de Julio, doblará en Avenida Libertador y se dirigirá a Retiro, donde confluirá frente al edificio de los tribunales federales. La segunda apuesta a movilizarse por la Avenida San Juan hasta las avenidas Madero y Huergo, bordeando el Paseo del Bajo.

La peregrinación por Cristina Kirchner culmina sobre avenida Comodoro Py al 2002 en horas del mediodía. Pero el Gobierno pretende que esto no ocurra; preferiría que los jueces la notifiquen de su detención dentro de su departamento, en el barrio de Constitución, y la dejen permanecer allá mientras definen si le otorgan el arresto domiciliario.

Según informó La Nación, los jueces del Tribunal Federal 2 Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso -responsables de ejecutar la condena en la causa Vialidad- se encuentran analizando por estas horas si existe la posibilidad de notificar a la expresidenta a través de una videoconferencia por Zoom.

Si esto sucede, sería por "prudencia" y no por el pedido del Gobierno. "Son jueces lógicos, tratarán de evitar que vaya a tribunales", adelantó una fuente judicial al medio mencionado, mientras que desde el oficialismo ratificaron que no intervendrán.

Cristina Fernández de Kirchner - Máximo Kirchner.jpg
El peronismo se movilizará igual este miércoles 18 por Cristina Fernández de Kirchner.

El peronismo se movilizará igual este miércoles 18 por Cristina Fernández de Kirchner.

En cuanto al operativo de seguridad que dictará la ministra Patricia Bullrich, aún no se confirmó cómo se desarrollará debido a que la Justicia no resolvió los pasos a seguir. Según adelantaron a este medio, una vez tomada esta decisión la Policía de la Ciudad colaborará con lo que se le pida y será un trabajo conjunto.

Desde los sectores de La Cámpora, a su turno, advierten que habrá movilización, se decida lo que se decida. Se quiere mostrar el apoyo y poderío que la jefa del PJ tiene en estos momentos clave.

Rechazan el pedido de domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner

Entre medio, los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani dictaminaron en contra de concederle el arresto domiciliario a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La defensa de la expresidente había invocado motivos de seguridad relacionados a su condición de exjefa de Estado y que fue víctima de un presunto intento de homicidio en 2022. Asimismo, presentaron motivos etarios por tener 72 años.

En ese contexto, los funcionarios del Ministerio Público Fiscal se opusieron a que se le conceda el beneficio pues "no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional como lo es la detención domiciliaria". La decisión final se tomará a partir de mañana.

Según el artículo 10 del Código Penal argentino, a criterio del juez competente, pueden cumplir la pena en detención domiciliaria quienes tengan más de 70 años. También recae en personas embarazadas, con enfermedades terminales o madres de niños pequeños, entre otros.