La oposición intentará revertir los vetos de Milei al Garrahan y al financiamiento universitario
Diputados debatirá este miércoles los vetos de Javier Milei a normas aprobadas con amplia mayoría, como la emergencia pediátrica y el financiamiento universitario.

Javier Milei enfrentará a una oposición abroqulada en Diputados.
Cámara de Diputados de la NaciónLa Cámara de Diputados convocó formalmente a la sesión especial pedida por la oposición para este miércoles a las 13. El objetivo será tratar los vetos de Javier Milei a las leyes aprobadas en el Congreso, entre ellas la de emergencia sanitaria pediátrica, que contempla al Hospital Garrahan, y la de financiamiento universitario.
La citación fue oficializada por el secretario parlamentario Adrián Pagan tras el pedido del jefe del bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, respaldado por legisladores de Encuentro Federal, la Coalición Cívica, Democracia para Siempre y el radical Julio Cobos. La sesión coincidirá con una movilización frente al Congreso impulsada por organizaciones sociales y estudiantiles que buscan presionar por el rechazo a los vetos.
Te Podría Interesar
Para habilitar el debate, los opositores necesitan alcanzar el quórum de 129 diputados y luego reunir los dos tercios de los votos tanto para tratar los temas sobre tablas como para dejar sin efecto los vetos presidenciales. El optimismo de la oposición se apoya en los antecedentes: la ley vinculada al Garrahan había logrado 159 votos afirmativos, lo que superó con holgura el umbral requerido, y se especula que varios de los que se habían abstenido podrían esta vez acompañar.
Financiamiento Universitario
El panorama es más ajustado en la norma de financiamiento universitario. Si bien en su sanción reunió 158 votos a favor y 75 en contra, quedó a un voto de los dos tercios. En la mira están los cinco legisladores que se abstuvieron y aquellos que se ausentaron, entre ellos referentes del MID, del PRO, del radicalismo y de bloques provinciales. También será clave la postura de los diputados del nuevo espacio Coherencia, conformado por ex libertarios, que tuvo votos divididos en la votación previa.
Además del rechazo a los vetos, el temario opositor incluye pedidos de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Salud, Mario Lugones; y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También buscarán emplazar a comisiones para discutir proyectos sensibles al Gobierno, como la regulación de los DNU, la creación de una comisión investigadora sobre el caso de fentanilo adulterado y la derogación de decretos recientes sobre identidad de género, la Policía Federal y el manejo de armas.