La nueva obligación para los taxis y remises mendocinos
La Subsecretaría de Transporte estableció que todas las unidades deberán contar con sistemas de monitoreo y botones antipánicos y responsabilizó a los permisionarios de su implementación.

Los taxis y remises de Mendoza deberán instalar obligatoriamente sistemas de monitoreo y botones de pánico. Foto: Archivo
La Subsecretaría de Transporte reglamentó que los taxis y remises de Mendoza deberán instalar obligatoriamente sistemas de monitoreo de cámaras y botón de pánico en el interior de los vehículos.
Mediante la Resolución Nº 947, publicada este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno provincial estableció la obligatoriedad de la instalación y uso de sistemas de monitoreo y botón de pánico en el interior de los vehículos habilitados para la prestación del servicio de transporte de interés general mediante taxis y remis, conforme a lo dispuesto en las leyes provinciales N° 8138, N° 8617.
Te Podría Interesar
La medida apunta a proteger la integridad física y patrimonial de los usuarios, choferes y permisionarios. Por lo tanto, la Subsecretaría de Transporte decidió realizar una reglamentación precisa legal y técnico-operativa orientada a los permisionarios del servicio de transporte por taxis y remis, en lo referente a la implementación, mantenimiento, control y supervisión de sistemas de monitoreo y botón de pánico en el habitáculo de las unidades móviles habilitadas.
En los fundamentos de la resolución resaltan que la utilización de tecnologías de captación de imágenes en tiempo real en el interior de los vehículos y la implementación de botones de pánico no solo actúa como un mecanismo preventivo frente a posibles situaciones delictivas, sino que también reviste un rol fundamental como prueba documental en la investigación y esclarecimiento de conductas ilícitas.
Las obligaciones para taxis y remises
La Subsecretaría de Transporte determinó que es obligatoria la instalación de sistemas de monitoreo y botón de pánico en taxis y remises y dispuso al mismo tiempo que cada permisionario deberá garantizar el pleno funcionamiento y mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, así como asegurar la conectividad permanente con los centros de monitoreo y control que determine la autoridad competente.
Asimismo, determina el “principio de actualización progresiva” al habilitar a los permisionarios a sustituir o complementar los dispositivos existentes por soluciones tecnológicas de superior rendimiento, siempre y cuando cuenten con la debida certificación de funcionamiento y sean compatibles en términos de comunicación y transmisión de datos con el sistema centralizado de emergencias 911.
En este sentido, autorizaron a estos permisionarios a presentar propuestas para la incorporación de sistemas tecnológicamente superadores a los actualmente exigidos, siempre y cuando dichos desarrollos cuenten con la previa verificación técnica del Ministerio de Seguridad y Justicia y demuestren mediante documentación respaldatoria su capacidad de integrarse de manera efectiva al sistema centralizado de emergencias 911.
Todos los permisionarios autorizados para la prestación del servicio de taxis y remises tendrán un plazo de 90 días para la adecuación técnica de los sistemas de monitoreo y botón de pánico de sus unidades.
Por otro lado, la resolución dispone que ante cualquier desperfecto técnico o interrupción operativa del sistema contratado los permisionarios deberán informar a la Subsecretaría de Transporte, en un plazo máximo de 48 horas corridas, mediante la presentación de una Declaración Jurada que detalle la unidad comprometida, la descripción técnica del fallo y la identificación del subsistema afectado, como así también especificar la estimación del tiempo de reparación y restablecimiento del sistema.