Imputaron a José Luis Espert por presunto lavado de dinero
El fiscal Fernando Domínguez abrió una investigación contra el diputado José Luis Espert tras la denuncia de Juan Grabois.

José Luis Espert, imputado por la Justicia. Foto: X
Captura de pantallaEl fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, imputó al diputado nacional José Luis Espert por presunto lavado de dinero, tras la denuncia presentada por Juan Grabois. Se trata de los 200.000 dólares recibido en 2020 por parte del empresario Fred Machado, acusado en Estados Unidos y ahora con sentencia firme desde la Corte Suprema para que sea extraditado.
La investigación apunta a la transferencia de 200.000 dólares registrada el 22 de enero de 2020 en documentos oficiales del Bank of America, vinculada a la sociedad del empresario Machado y su socia Debra Mercer-Erwin, condenada en 2023 en Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.
Te Podría Interesar
La denuncia contra Espert y los vínculos investigados
La presentación de Grabois sostiene que Espert recibió “al menos 200.000 dólares” provenientes de una red mafiosa ligada al narcotráfico internacional. Además, el dirigente pidió que se investigue el recorrido de esos fondos y la eventual conexión entre el diputado libertario y el empresario, quien según la justicia norteamericana encabezaba una estructura dedicada al transporte aéreo de cocaína y al uso de empresas pantalla para ocultar el origen del dinero.
La transferencia en cuestión se habría concretado en enero de 2020, según registros contables del Bank of America, mencionados en documentos judiciales de Estados Unidos. En esos registros figura el nombre de Espert junto a un código asociado a una aeronave privada que Machado le habría facilitado durante su campaña presidencial de 2019.
En el expediente estadounidense “USA v. Mercer-Erwin et al.”, la documentación contable fue presentada como prueba oficial y validada por un jurado. La información fue posteriormente utilizada por Grabois para sustentar su denuncia ante la justicia federal argentina.
El camino judicial
La imputación contra Espert se suma a la creciente tensión política dentro de La Libertad Avanza, tras su salida de la lista bonaerense. Fuentes judiciales confirmaron que el fiscal Domínguez ordenó una serie de medidas preliminares para verificar el origen y destino de los fondos, así como eventuales vínculos entre el diputado y la red financiera investigada en Estados Unidos.
De confirmarse los movimientos irregulares, la causa podría derivar en un proceso penal por lavado de dinero agravado, delito que prevé penas de hasta diez años de prisión.