Presenta:

Fred Machado complicó al mendocino Rosales: cómo lo conoció y qué aportó para su campaña

El mendocino Luis Rosales fue candidato a vicepresidente de José Luis Espert. Fred Machado explicó cómo apoyó esa campaña. La reunión en la casa de Rosales.

Rosales, Espert y Milei, juntos. 

Rosales, Espert y Milei, juntos. 

El escándalo generado por el financiamiento que recibió el diputado libertario José Luis Espert de parte de Fred Machado, un hombre acusado de estafas y de ser parte de una red de lavado y narcotráfico, tiene un protagonista relevante que se mantiene con sigilo. Se trata del mendocino Luis Rosales, que en las últimas décadas ha tenido apariciones como político aspirando a cargos importantes. Rosales fue candidato a vicepresidente de José Luis Espert y, como tal, fue parte del mismo aparato logístico del cuestionado diputado.

En las giras de campaña Mendoza fue uno de los destinos. Y, según reconoció el propio Espert, las recorridas se hicieron en los aviones de Fred Machado. La Justicia había registrado 35 viajes. El diputado dijo que habían sido unos 17 viajes de “ida y vuelta” en el país y un viaje internacional.

Ahora fue el propio Fred Machado quien subió a escena al mendocino Rosales. El financista, que está en prisión domiciliaria, dijo que se reunió con el mendocino en su propia casa. En una entrevista realizada en Radio Rivadavia Fred Machado explicó cómo conoció al excandidato. Según Machado, él estaba en Inglaterra y le pidieron volver a Argentina porque estaban “eligiendo vicepresidente”. En una especie de “casting”, mostraron tres perfiles. Sin embargo, luego de un intervalo le llamaron nuevamente a Machado para decirle que ya habían elegido. “Estaban eligiendo vicepresidente…voy a Argentina. Me empiezan a presentar los vicepresidentes…Me piden opinión. Entrevistan a tres tipos…Me fui y volvió y me dicen ya tenemos vicepresidente…me dicen Rosales, un periodista de CNN muy conectado al mundo”, dijo Machado. Y siguió: “yo ni lo conocía y me dicen que de hacer una reunión en la casa de Rosales”, explicó.

José Luis Espert junto a Luis Rosales y Mercedes Llano Foto: Maximiliano Ríos / MDZ
José Luis Espert junto a Luis Rosales y Mercedes Llano Foto: Maximiliano Ríos / MDZ
José Luis Espert junto a Luis Rosales y Mercedes Llano Foto: Maximiliano Ríos / MDZ

La cita era en el departamento del mendocino, quien había gestionado el asesoramiento de Dick Morris. El mendocino hizo de local en el encuentro entre Morris, Espert, Machado y, obviamente Rosales. “Llegamos a la casa de Rosales, ahí lo conozco a Rosales. Llegamos a la Casa y estaba Espert, Rosales, uno que hacía encuestas, uno que parecía sacado de la década del 40, dos pibes jovencitos y esta chica Lilia Lemoine”, contó el acusado. Según su relato, en la reunión se habló de la estrategia de campaña, con algunos comentarios agregados que sonaron disonantes por el contexto. “Yo me moría de hambre porque no había ni una coca. Le pregunto a uno de los chicos y llaman para pedir unos sanguchitos. Ahí me di cuenta que era uno de los novios de Rosales. Te aclaro, no soy homofóbico. Ahí me di cuenta que estos pibes eran amiguitos de Rosales. En esa reunión lo único que se dedujo es que Rosales iba a ser el compañero de fórmula”, relató en la entrevista con Radio Rivadavia.

Luis Rosales no se hizo cargo aún de la relación con Machado. Tras la consulta de MDZ, el excandidato dijo que no iba a referirse al tema. Rosales no vive en Mendoza, pero sí tuvo participación política. En 2011 fue candidato a gobernador por el Partido Demócrata, en la elección en la que fue electo Francisco Pérez y que tenía como rival desde el radicalismo a Roberto Iglesias. En ese momento se mencionaba la fuerte influencia que tuvo el operador Juan Carlos “Chueco” Mazzón en la política local. Fue Mazzón el promotor de Francisco Pérez y siempre estuvo la idea de su presencia como impulsor de la candidatura de Rosales para dividir el voto opositor. Su candidato a vicegobernador fue Pablo Priore, hoy dirigente del Pro aliado a Cambia Mendoza.

Rosales fue funcionario de gobiernos peronistas, en el área de Turismo, y siempre estuvo relacionado a sectores de derecha en Argentina. El PD, partido que lo cobijó en 2011 y también impulsó la candidatura a vicepresidente en 2019, tampoco ha comunicado nada respecto a las sospechas que hay sobre el financiamiento de la campaña de parte de Fred Machado.

Machado admitió el pago de 200 mil dólares a Espert, pero además dijo que se hizo cargo de gastos de campaña. "Fueron 100 o 150 lucas", explicó. Traducido, son 100 mil o 150 mil dólares para la campaña de la fórmula Espert-Rosales.

José Luis Espert lloró en plena entrevista

Espert se puso a llorar