Presenta:

El trasfondo de la renuncia de José Luis Espert a la comisión de Presupuesto y Hacienda

José Luis Espert sumó un nuevo capítulo al escándalo en el que está envuelto por haber recibido fondos del empresario Fred Machado.

José Luis Espert, cada vez más solo en el Gobierno. Foto: NA

José Luis Espert, cada vez más solo en el Gobierno. Foto: NA

El diputado nacional José Luis Espert presentó su renuncia a la Comisión de Presupuesto y Hacienda con una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, por su vínculo con el presunto narcotraficante Fred Machado.

En el breve texto, Espert señaló: “Por medio de la presente, me dirijo a Ud. a fin de comunicarle mi renuncia a integrar la Comisión de Presupuesto y Hacienda de esta Honorable Casa”. El oficialismo deberá ahora definir quién ocupará su lugar en la comisión y también en la presidencia. La semana pasada comenzó el debate por el Presupuesto 2026, que continuará en las próximas semanas.

La renuncia la presentó este lunes a primera hora, en el despacho de Martín Menem, pocas horas después de bajar su candidatura para estas elecciones. La baja de Espert en la comisión de Presupuesto y Hacienda se dio en vísperas de una sesión prevista para este miércoles, en la que la oposición planeaba tratar un proyecto de resolución para remover al diputado, quien reconoció haber viajado 35 veces en el avión de un presunto narcotraficante.

La oposición buscaba alcanzar los dos tercios necesarios para habilitar el debate del proyecto, que no tenía dictamen. En caso contrario, podía aprobar un emplazamiento por mayoría simple, dictaminar y luego apartarlo de la presidencia del cuerpo. En ese contexto, Espert decidió anticiparse y presentar su renuncia para evitar una nueva ofensiva de la oposición, que desde hace una semana capitaliza el escándalo que lo tiene en el centro de la escena.

Cómo sigue el escándalo de José Luis Espert

Embed - Renuncia Espert

La renuncia también llegó a menos de 24 horas de que Espert bajara su candidatura a diputado nacional por Buenos Aires, en las listas de La Libertad Avanza. El jueves a la noche, reconoció su vínculo con Fred Machado y que cobró US$220.000. El sábado, entre lágrimas, reconoció que no fue un sólo viaje el que había hecho en el avión privado, si no que fueron 35.

En paralelo, distintos dirigentes del PRO y de La Libertad Avanza comenzaron a pedirle explicaciones a Espert por esa relación, que el diputado se esforzaba en esconder. La primera fue Patricia Bullrich, pero le siguió Cristian Ritondo, Guillermo Francos y Karina Milei. Finalmente, cuando vieron el impacto de este escándalo en las encuestas, decidieron bajarlo de la riña electoral. Así impulsaron la candidatura de Diego Santilli, actual diputado del PRO que en todo momento quiso encabezar esa lista, pero que se chocó con el compromiso de Milei con Espert para que este último ocupara el primer lugar.

En Diputados pueden expulsar a José Luis Espert

José Luis Espert, luego de reconocer públicamente su relación comercial con un presunto narcotraficante y estafador, podría ser removido de la Cámara de Diputados. Para eso, se necesita el voto de los dos tercios de los votos. Es decir, si los 257 diputados están presentes, se necesita el voto de 172 diputados.

El artículo 66 de la Constitución Nacional indica que “cada Cámara hará su reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y hasta excluirle de su seno”.

Este fue el mismo procedimiento que el Senado de la Nación aplicó para expulsar a Edgardo Kueider, el senador por Entre Ríos que encontraron cruzando la frontera con Paraguay con US$200.000 en mano.

Según pudo sondear este medio, aún no están los votos para expulsar a Espert. El Gobierno buscará defenderlo y que siga en su banca hasta diciembre de este año, cuando termina su mandato. En paralelo, los gobernadores alineados a la Casa Rosada, y los que quieren tener una mejor relación se suman a esa misión. Sin embargo, el oficialismo no tiene asegurada la continuidad de Espert.