La millonaria deuda que reclama Mendoza a la Nación por la generación de energía
Javier Milei dejó de pagar la energía generada cuando asumió como presidente. Se había comprometido a cancelar esa deuda con bonos y dólares, pero no cumplió. Mendoza reclama más de 2.500 millones de pesos por esos incumplimientos.

El Gobierno nacional le debe a Mendoza más de 2500 millones de pesos.
Entre las deudas que la Nación acumula con las provincias y también empresas está el pago de la energía generada, recursos que administra la empresa CAMMESA. En los primeros meses de gestión, CAMMESA no pagó por las energía generada y aculó deudas. El problema es que tampoco cumplió los compromisos de pago de esa deuda. Al Estado mendocino CAMEESA le debe 2.571millones de pesos, es decir 2 millones de dólares, que debían ser pagados en efectivo y en bonos del tesoro. Ante el incumplimiento, el Gobierno activó reclamos administrativos y judiciales para cobrar.
El reclamo de Mendoza es por la energía generada en los Nihuiles, sistema hidroeléctrico que está en manos de Pampa Energía pero en el que el Estado tiene acciones y, así, recibe regalías por la energía generada. La deuda complicó a las empresas energéticas. Y ahora Mendoza reclamará. "Instrúyase a la Asesoría de Gobierno de la Provincia de Mendoza a realizar todas las gestiones administrativas y legales necesarias para exigir a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la Resolución RESOL-2024-58-APN-SE#MEC", dice el Decreto de Alfredo Cornejo.
Te Podría Interesar
En reclamo es para que CAMMESA entregue los bonos en dólares que debía ceder por la deuda de los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 y las transferencias bancarias directas por las deudas de febrero de 2024, con vencimiento en abril de ese año. "En caso de incumplimiento por parte de CAMMESA, la Asesoría de Gobierno iniciará las acciones legales pertinentes para el cobro de la deuda, incluyendo reclamos judiciales y/o administrativos, y evaluará la aplicación de sanciones conforme a la normativa vigente", ordena el Decreto.
CAMMESA es una sociedad gestionada por el Estado nacional que administra el mercado eléctrico: cobra y paga por la energía generada. Le paga a las generadoras y le cobra a las distribuidoras que utilizan y transfieren ese energía a los usuarios. Cuando Javier Milei asumió, esa cadena de pagos se cortó: CAMMESA dejó de pagarle a las generadoras lo que entregaban y así las empresas entraron en graves problemas financieros. Esos recursos fueron usados para "achicar" el rojo de las cuentas públicas, aunque a costa de incumplimientos y deuda acumulada.
Ante los reclamos de las empresas, la Secretaría de Energía de la Nación había establecido un régimen de pagos excepcional para cubrir esos incumplimientos. El plan de pagos fue autorizado pro Eduardo Rodriguez Chirillo, que luego renunció al gobierno. Ese programa tenía dos formas de pago: bonos del tesoro en dólares y trasferencias desde CAMMESA. Al menos en el caso de Mendoza, no se cumplió ninguna de las dos vías.