La millonaria cifra que pagará Mendoza al Correo Argentino para la logística electoral
El Gobierno provincial contrató al Correo Argentino para que se encargue de la logística de la votación del próximo domingo 26 de octubre en lo que respecta a las urnas y boletas provinciales.

El Gobierno de Mendoza pagará más de 5.000 millones al Correo Argentino para la logística de la jornada electoral. Foto: Correo Argentino
El Gobierno de Mendoza aprobó la contratación de los servicios electorales Correo Argentino para que se encargue de la logística para el desarrollo de la votación del próximo domingo 26 de octubre. La provincia pagará más de $ 5.000 millones al organismo que desplegará las acciones previas y posteriores a la celebración de los comicios.
Mediante el decreto Nº 2062, publicado este martes en el Boletín Oficial, se aprobó el contrato de servicios electorales firmado entre el Gobierno provincial, la Junta Electoral Provincial y el Correo Oficial de la República Argentina SA.
Te Podría Interesar
A su vez, autorizó el desembolso de $4.806.845.803 para la realización de esta contratación directa. En tanto, también se autorizó la liquidación de $393.600.000 para atender a los pagos que deban recibir las autoridades de mesa, delegados y autoridades de mesa de extranjeros en el marco del acuerdo celebrado.
Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre serán comicios nacionales y provinciales concurrentes. Esto quiere decir que habrá dos boletas únicas y dos urnas, una con los candidatos nacionales y otra con los aspirantes a cargos de legisladores provinciales y concejales en los departamentos de Capital, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, San Martín, Junín, Godoy Cruz, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, General Alvear y Malargüe.
La logística de la urna y boletas nacionales estará a cargo de la Junta Electoral Nacional, mientras que para la urna y boletas locales la supervisión será de la Junta Electoral Provincial. No obstante, el Correo Argentino tendrá a su cargo el repliegue de urnas y documentación de ambas elecciones, siendo el destino final el lugar donde se llevará a cabo el escrutinio definitivo.
A partir de esta contratación, el organismo nacional tendrá la responsabilidad de la preparación del material relativo a la documentación de cada mesa (actas, telegramas/certificados, mazos de boletas y demás documentos que son remitidos a la autoridad de mesa en un 'bolsín'.
Ese ‘bolsín’ será desplegado por intermedio del Correo a cada mesa de votación y posteriormente replegado.
En total el Gobierno provincial pagará $5.200.445.803 al Correo Argentino para contratarlo y que se encargue de la logística electoral. En detalle pagará $4.806.845.803 por los servicios y bienes referidos previamente y $393.600.000 para pagar a autoridades de mesa, delegados y autoridades de mesa extranjeros.