Presenta:

La Libertad Avanza sumó a tres diputados aliados y se acerca a ser la primera minoría

El oficialismo incorporó a tres “radicales con peluca” y se aproxima al peronismo, actualmente con 96 diputados.

Martín Menem y Gabriel Bornoroni con Luis Picat, José Tournier, y Mariano Campero 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni con Luis Picat, José Tournier, y Mariano Campero 

El Gobierno logró un nuevo paso en busca de su objetivo de ser la primera minoría de la Cámara de Diputados. Este miércoles formalizó el pase de tres diputados radicales “con peluca” por lo que ahora el bloque de La Libertad Avanza llega a 91.

Los legisladores que se sumaron a las filas libertarios son Luis Picat, José Tournier, y Mariano Campero que habían conformado la bancada de Liga del Interior, cuando se fueron del bloque de la UCR, y tenían un interbloque con LLA.

En tanto, La Libertad Avanza pretende incorporar en los próximos días a la ex PRO, Verónica Razzini, y el diputado del partido amarillo, Alejandro Bongiovanni.

El presidente del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, le dio la bienvenida a través de las redes sociales a la Libertad Avanza y dijo: “Seguimos sumando leones para aprobar las leyes que necesita. A partir de diciembre seremos el Congreso más reformista de la historia".

De esta manera, el peronismo tendrá 96 legisladores desde diciembre, pero podría perder miembros si el gobernador de Catamarca Raúl Jalili termina armando un bloque propio con sus 4 diputados.

Raúl Jalil, junto a Diego Santilli y Manuel Adorni
Raúl Jalil, junto a Diego Santilli y Manuel Adorni

Raúl Jalil, junto a Diego Santilli y Manuel Adorni

La estrategia de La Libertad Avanza

Según adelantó MDZ ayer, el Ejecutivo va más allá y piensa resquebrajar al kirchnerismo. Pretende dividir al peronismo en dos, creando un “PJ racional” y aislando al sector que “busca desestabilizar al Gobierno”.

“Más allá de lo que haya dicho Milei, siempre tuvimos claro que hay un sector del peronismo que no está contaminado y que se puede hablar. Eso aplica obviamente a los gobernadores que venimos hablando”, subrayó a este medio una fuente libertaria, que encabeza las tratativas.

Mientras se hacen especulaciones sobre cómo podría aprobarse el temario de extraordinarias, los armadores de la Casa Rosada tejen de manera subterránea la forma de lograr su meta: que el oficialismo sea la primera minoría en Diputados y Senadores. “El número es llegar a 93 en Diputados y en Senado entendemos que podamos contar con 44 senadores que apoyen al Gobierno”, indicaron.

La intención de los asesores de Javier Milei es que esos sectores “racionales” se unan en un interbloque y tomen distancia de Cristina Kirchner.