Kicillof y Milei, apremiados por los ajustes, y sus aliados están a tiro de crisis permanente
El gobernador y el presidente tienen más similitudes que diferencia a la hora de percibir la política, la relación con sus aliados y armar de cada fiesta una crisis. Axel Kicillof, de todos modos, es quien peor la está pasando producto de la severísima crisis que afecta a sus conurbanos más poblados.
Axel Kicillof y Javier Milei y un virtual juego de gemelos, en la que ambos terminan cerrando cualquier posibilidad de apertura
Axel Kicillof vive cada instancia como una final. Pasó con el andamiaje electoral diseñado para septiembre y octubre y ahora mantiene la misma predisposición de cuasi intransigencia con respecto a los proyectos de presupuesto y endeudamiento, en la que pretende negociar muy poco con el resto de las bancadas porque no quiere aparecer cediendo frente a sus “primos” de La Cámpora y el Frente Renovador.
A diferencia de lo que ocurría en la previa y la posterior semana a las votaciones de septiembre, Kicillof vuelve a quedar más solo en el espectro de Fuerza Patria. Los legisladores de Sergio Massa y Máximo Kirchner tienen más sintonía entre sí que los que pueden tener con los funcionarios provinciales.
Te Podría Interesar
Las coincidencias legislativas entre dos de los tres sectores del oficialismo bonaerense se extienden a la mayoría de las bancadas opositoras, destrozadas por los pésimos resultados electorales en los que menguaron sus bancas radicales, libertarios blues y el PRO. Los que quedan quieren tener voz y voto como en los viejos buenos tiempos, pero eso no estaría sucediendo según el gobernador.
Todos necesitan de todos, fundamentalmente los intendentes y Kicillof entre sí. Sin embargo, los teléfonos no funcionan con la calidad necesaria o no tienen configurados el mismo idioma. Los jefes comunales insisten en tener un reparto adicional para asistir sus propias urgencias con un porcentaje que salga directamente desde el presupuesto general de gastos, sin contemplar el endeudamiento, que puede utilizar o no el gobierno provincial, aunque se lo aprueben.
Kicillof quiere pagar por ver. Mientras tanto, más de medio centenar de municipios vienen alertando que no podrán afrontar el pago de los medio aguinaldos de fin de año debido a la brutal caída de la recaudación, provocada por múltiples factores como las cuestiones climáticas en la zona núcleo y la baja actividad comercial e industrial en las grandes urbes del Conurbano.
Kicillof no lo dijo pero en su entorno ya adelantaron que no permitirán que se incendie la Provincia mientras suben las demandas y se agrietan más aún las discusiones como sucede en Almirante Brown, en donde la Federación de Sindicatos Municipales declaró persona no grata y denunció a Mariano Cascallares por malversación de fondos públicos por incumplimientos ante el IPS.
En el municipio ven una mano negra producto que “Casca” es uno de los anotados para representar al Movimiento Derecho al Futuro en la discusión por la Presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense, donde el sector de Máximo Kirchner puso las fichas están para Mayra Mendoza.
El abrazo entre Javier Milei y Diego Santilli en la jura.
Karina cada vez con más poder
Este martes, la Casa Rosada volvió a hacer de una fiesta una nueva crisis. Apaciguada aún producto de la contundente victoria electoral pero crisis al fín. De otro modo no se puede entender cómo, el día en el que debía jurar como ministro del Interior Diego Santilli, la jornada se inició con un decreto en el que se oficializó una serie de cambios en los organigramas ministeriales en los que en todos los caso perdía el ministro del área política.
Dos gobernadores con los que pudo hablar MDZ se agarraron la cabeza a primera mañana. Y si bien luego trascendió que el área del Renaper volvería a Interior, poco o nada sirvió para cambiar la primera pésima impresión. “Si ya lo rebajan tanto, el primer día, qué le quedará a fin de mes, cuando nos pongamos más tensos en la discusión del Presupuesto”, dijo uno de ellos. El otro solo soltó: “no es más que la confirmación de todos los miedos”.
¿Cuáles son los miedos? Que el gobierno no haya entendido el mensaje de las urnas y crea, linealmente, que fue una ratificación total al modelo económico y político, sin contemplar otras cuestiones como el miedo al kirchnerismo. “Escuché una explicación, los otros días, que me aterró. Creen que ganaron los estrategas políticos con Karina Milei a la cabeza…”
Quizás advirtiendo cierto gatopardismos en los cambios, donde se profundizó la conducción de El Jefe por sobre el resto de los funcionarios, fundamentalmente Santiago Caputo, es que Jorge Macri no esperó reunirse con el ministro del Interior, quien aún se reivindica como PRO, y fue directamente a hablar con Luis Caputo para saber cuándo y de qué manera le devolverá la plata el gobierno nacional por los fondos que le adeuda al no cumplir el fallo de la Suprema Corte sobre el porcentaje que le quitaron a la Ciudad Autónoma en épocas de Alberto Fernández.
Cristian Ritondo, tensiona con Patricia Bullrich no solo en el tema de los diputados que la aún ministra de Seguridad puso del lado libertario sacándolos del PRO sino, además, por su sucesión en dicha cartera. Por eso no llamó la atención que fuera una de las pocas voces que se animara a advertir que era una falta de respeto que vaciaran al nuevo ministro antes de haber asumido.
Un funcionario que conoce muy bien el área reveló que en más de una oportunidad Bullrich pretendió sacarle Migraciones a Interior, pero que eso no era aceptado por Guillermo Francos. Y, coincidiendo con los gobernadores, aseguró que “están dando una pésima señal… Negociar con ellos es muy difícil, y si enfrente ponen a un experimentado pero al que lo dejan sin poder y con vigilancia permanente, no se cuánto puede funcionar”.
Chistoso, dijo: “A Santilli ya lo pelamos dos veces … Primero cuando parodiaban con el tema de José Luis Espert y el pelado en la boleta, ahora, con esto. Que tenga cuidado porque después se pedirán más sacrificios y no sabemos hasta cuándo puede soportar”.


