Javier Milei perdió fuerza en las redes sociales y dejó de marcar la agenda
En un año, las menciones a Milei en redes cayeron de 14 a 6 millones, según Ad Hoc. También perdió impacto en Instagram y X, informó otro estudio.

Javier Milei perdió la centralidad en las redes sociales.
PresidenciaLa presencia digital de Javier Milei muestra signos de desgaste. Según diferentes estudios de consultoras especializadas, en apenas un año las menciones al Presidente en redes sociales se redujeron de manera significativa.
De acuerdo con la firma Ad Hoc, dirigida por Javier Correa, Milei pasó de registrar cerca de 14 millones de menciones mensuales en 2023 a menos de 6 millones en la última medición. Esta baja refleja un cambio en la dinámica de interacción con sus seguidores y un retroceso en la intensidad del debate digital alrededor de su figura.
Te Podría Interesar
En la misma línea, la consultora Tendencias, de Jésica Calcagno, analizó la evolución del impacto del mandatario en redes sociales. El informe mostró una caída del 67% en los “me gusta” acumulados en Instagram al comparar los primeros siete meses de su gestión con los últimos siete, mientras que en X (ex Twitter) la merma alcanzó un 75%.
Aun con este retroceso, Milei se mantiene como la figura con mayor peso en el ecosistema digital argentino, muy por delante de los principales dirigentes del peronismo, que todavía no logran consolidar su estrategia en plataformas sociales.
Lo novedoso es que, más allá de conservar el liderazgo en volumen de interacción, Milei parece haber alcanzado un techo en términos de atractivo digital. Esta tendencia también se refleja en las últimas encuestas de imagen e intención de voto, que señalan una disminución en la sorpresa y el impacto que generaba su discurso en los primeros meses de gestión.