Presenta:
El presidente Javier Milei llegó este martes a primera hora a Nueva York. Donald Trump hablará ante la ONU a las 10.45 horas.
En Vivo

Javier Milei llegó a los Estados Unidos y espera por la reunión con Donald Trump

El presidente Javier Milei arribó a Nueva York, en medio de la tensión cambiaria en Argentina y con el objetivo claro sellar el acuerdo con Donald Trump.

Luego de una reprogramación de último momento y tras anunciar medidas económicas sorpresivas que contaron con el respaldo de Estados Unidos, el presidente Javier Milei llegó este martes a primera hora a Nueva York. Su visita tiene como eje la participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, pero la expectativa principal se concentra en la reunión clave que mantendrá al mediodía con Donald Trump.

Live Blog Post

Con una fuerte crítica a las Naciones Unidad, Donald Trump inició su discurso en la 80° Asamblea General

El presidente de los Estado Unidos, Donald Trump, es el tercer orador de la Asamblea General de la ONU, seguido de su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" da Silva.

En el inicio del discurso, Donald Trump criticó a las Naciones Unidas por "no intentar ayudar" a los países que más sufren la pobreza. "Todo lo que recibí de las Naciones Unidas fue una escalera que se rompe a mitad de camino", manifestó con tono crítico.

Donald Trump Asamblea General de la ONU

"Las Naciones Unidas no están ahí para nosotros para hacer las negociaciones. Entonces, ¿Cuál es el sentido de las Naciones Unidas?", cuestionó.

Live Blog Post

Milei ya está en el recinto de la Asamblea de la ONU escuchando a su par Donald Trump

Embed - #UNGA 80 General Debate Live - 23 September 2025 (Day 1): Brazil, USA, Korea, France, & More
Live Blog Post

Javier Milei está camino a la ONU para escuchar el discurso de Donald Trump

El presidente Javier Milei está en camino a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, donde participará de la 80° Asamblea General y asistirá al esperado discurso de su par estadounidense, Donald Trump.

Donald Trump

El mandatario republicano subirá al estrado a las 10.45 horas, siendo en el tercer orador de la jornada. Su intervención genera gran expectativa tanto en la política internacional como en los mercados, debido al rol central de Estados Unidos en el actual escenario global.

Live Blog Post

El Servicio Secreto norteamericano desmanteló una red de 300 servidores SIM capaz de atacar los servicios de emergencia de la ONU

El Servicio Secreto de Estados Unidos informó hace pocos minutos que logró desmantelar una vasta red clandestina de telecomunicaciones integrada por más de 300 servidores SIM y 100.000 tarjetas SIM distribuidas en múltiples ubicaciones en Nueva York. Según la investigación, los dispositivos tenían la capacidad de inutilizar torres de telefonía móvil y de interrumpir los servicios de emergencia, lo que representaba una grave amenaza a la seguridad pública.

Edificio de la onu

De acuerdo con el Servicio Secreto, los servidores estaban ubicados a menos de 56 kilómetros del lugar donde se reúnen los líderes mundiales. En un comunicado oficial, la agencia destacó la urgencia de la operación: "Dado el momento, la ubicación y el potencial de interrupción significativa de las telecomunicaciones de Nueva York que representaban estos dispositivos, la agencia actuó rápidamente para interrumpir esta red".

La investigación se inició tras una serie de amenazas de telecomunicaciones contra funcionarios del gobierno, que incluyeron episodios de swatting —falsas denuncias que movilizan a fuerzas de seguridad— y amenazas de bomba.

Live Blog Post

A qué hora se reunirá Javier Milei con Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara una agenda cargada de reuniones en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se desarrolla esta semana en Nueva York. El mandatario norteamericano aprovechará el encuentro multilateral para mantener conversaciones con varios de sus principales aliados y también con líderes con los que mantiene diferencias políticas.

Funeral charlie kirk

Entre los confirmados, en primera instancia, está el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a quien Trump señaló la semana pasada que debería aceptar un acuerdo de paz con Rusia. Luego se reunirá con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firme impulsora de nuevas sanciones contra Moscú.

Más tarde y en tercera instancia, en horas del mediodía, aparece el presidente de Argentina, Javier Milei, considerado por la Casa Blanca como un socio clave en la región y un aliado ideológico cercano al republicano.

La agenda incluye además reuniones con líderes de Qatar, Arabia Saudita, Indonesia, Turquía, Pakistán, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Se espera que estas conversaciones multilaterales giren en torno a la guerra en Gaza, un conflicto que permanece estancado y sobre el cual crecen las presiones internacionales para que Washington incremente la presión sobre Israel y contribuya a un alto al fuego.

Por último, Donald Trump finalizará su jornada diplomática con una recepción con decenas de líderes mundiales antes de regresar a la Casa Blanca, en lo que marcará uno de los días de mayor actividad internacional de su presidencia.

Live Blog Post

Así llegó el presidente Javier Milei a los Estados Unidos

Milei En EE.UU.
Live Blog Post

Javier Milei está en suelo norteamericano y busca el apoyo económico

El presidente Javier Milei aterrizó en el aeropuerto John F. Kennedy alrededor de las 6 de la mañana a bordo del avión oficial, un día más tarde de lo programado. El mandatario había postergado su salida para permanecer en Buenos Aires y anunciar la suspensión transitoria de las retenciones a los granos, una decisión que buscó frenar la escalada del dólar y enviar una señal de alivio a los mercados en la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Desde Casa Rosada confía en que el encuentro con Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent será decisivo para destrabar un paquete de asistencia financiera destinado a reforzar las reservas del Banco Central y mitigar las turbulencias cambiarias que sacuden a la economía argentina.

Fuentes diplomáticas remarcaron en las últimas horas que la visita de Javier Milei a Estados Unidos se da en un contexto en el que la Casa Blanca ya expresó un fuerte respaldo a la estrategia económica argentina. El Gobierno apuesta a que este apoyo se traduzca en medidas concretas que le permitan al oficialismo llegar con mayor estabilidad al tramo final de la campaña electoral.