Javier Milei habló con Scott Bessent tras el triunfo y le abrió los brazos a una nueva visita a la Argentina
El secretario del Tesoro de Estados Unidos llamó a Javier Milei para felicitarlo y anticipó sus deseos de regresar a la Argentina pronto. "Le daremos la bienvenida con los brazos abiertos", le respondió el libertario a Scott Bessent.
Javier Milei junto al secretario de Tesoro norteamericano, Scott Bessent
X @OPRArgentinaEl presidente Javier Milei habló este miércoles con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien lo llamó para felicitarlo "por la histórica victoria de La Libertad Avanza" en las elecciones legislativas. En medio de un intercambio de elogios, el norteamericano auguró que los mercados se mostrarán abiertos a financiar a la Argentina y manifestó su deseo de volver a visitar el país "muy pronto". "Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos", replicó Milei este jueves en sus redes.
El nuevo mensaje de Scott Bessent para el presidente
"Ayer, desde Corea del Sur, hablé con el presidente Javier Milei para felicitarlo por la histórica victoria de La Libertad Avanza en las elecciones intermedias. Su fortaleza y visión infunden esperanza a una nueva generación de argentinos. Tras el liderazgo del presidente de Estados Unidos, el mensaje de libertad económica del presidente Milei resuena en todo el hemisferio occidental y marca la pauta en América Latina", manifestó Bessent a través de un mensaje en X.
Te Podría Interesar
En ese sentido, el funcionario de Donald Trump aseguró que "los mercados deberían acoger con facilidad y entusiasmo las necesidades de financiación de la República para 2026" y manifestó su alegría por saber que los sectores jóvenes y más pobres del país votaron "de forma abrumadora" por Milei.
"Saben que esta es la última oportunidad de Argentina para superar décadas de mala gestión económica. La política del presidente Trump de Paz a través del Fortalecimiento Económico va a transformar América Latina, y espero volver a visitar Argentina muy pronto", concluyó Bessent.
Milei y Scott Bessent
La respuesta de Javier Milei
"Gracias, secretario Bessent, por sus amables palabras y su apoyo incondicional", respondió el libertario en sus redes, y agregó: "El pueblo argentino se ha manifestado con contundencia a favor de la libertad económica y la prosperidad, y agradecemos este reconocimiento".
En ese sentido, Milei subrayó su expectativa de "continuar trabajando juntos, guiados por los principios de la libertad, para impulsar un crecimiento sin precedentes en nuestro hemisferio" y finalizó: "Me alegra saber que pronto volverá a visitar Argentina. Esperamos su llegada con mucha ilusión y le daremos la bienvenida con los brazos abiertos. ¡MAGA!".
Horas antes, el mandatario argentino había tildado de "tremenda masterclass" a un duro posteo de Bessent contra dos senadoras demócratas que han cuestionado el apoyo de la Casa Blanca a la Argentina e incluso enviaron cartas a los grandes bancos norteamericanos para que se rehusaran a participar del plan del Tesoro norteamericano para formar un fondo de US$20.000 millones para la Argentina con garantías financiadas por contribuyentes de Estados Unidos.
"Son fracasos. Fallaron en descarrilar el éxito electoral de uno de nuestros grandes aliados en América Latina, el presidente Javier Milei. Ganó por una abrumadora mayoría, con los miembros más pobres de la sociedad votando por la libertad económica, una idea particularmente anatema para la senadora Warren, la peronista estadounidense residente en el Senado", disparó Bessent, que además aclaró que "el puente económico argentino ahora genera ganancias para el pueblo estadounidense".
Este nuevo intercambio, luego de los mensajes que cruzaron el domingo tras el triunfo electoral, se produjo en la previa del decimocuarto viaje de Milei a los Estados Unidos como presidente para participar del America Business Forum. Se trata de una cumbre de negocios, deporte y cultura que se celebrará el próximo 5 y 6 de noviembre, donde Donald Trump figura como orador invitado junto a otros personajes como la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 María Corina Machado, Lionel Messi, el extenista español Rafael Nadal; el presidente y CEO de JPMogan, Jamie Dimon, el actor Will Smith; el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, entre otros.


