Mauricio Macri prometió que "el PRO tendrá un candidato en 2027" antes de reunirse con Javier Milei
El expresidente aseguró que "el PRO está más vivo que nunca", aunque dijo que sería "muy difícil" volver a ser candidato a presidente en 2027. Sus críticas y sugerencias a Javier Milei, a un día de una nueva comida en Olivos.
Mauricio Macri prometió que el PRO tendrá un candidato presidencial en 2027.
Juan Mateo Aberastain/MDZEn la previa de un nuevo encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos, el expresidente Mauricio Macri aseguró que el PRO "está más vivo que nunca" y que tendrá un candidato presidencial propio en 2027. Además, advirtió que el Gobierno necesita "más músculo en la gestión y el diálogo" y que hace falta "una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación y de privatización".
El futuro del PRO
"El PRO está más vivo que nunca y tiene cuatrocientos dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar, que lo obtendrá en el 27, pero hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas", enfatizó Macri durante su exposición en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por el holding financiero BICE Corp en Chile.
Te Podría Interesar
En ese marco, el exmandatario defendió la decisión de haber formado una alianza electoral con La Libertad Avanza, y expresó que si "las ideas del cambio" las había ganado Milei porque los candidatos del PRO "no tuvieron el appeal", entonces "había que apoyarlo a pesar de los destratos". "A pesar de esta discusión, que ha fortalecido al PRO, porque de lo que se habló más estos dos años es si La Libertad Avanza mataba al PRO o no lo mataba al PRO, si lo dividía o no, todo el día era hablar, hacer publicidad", insistió.
El llamado de atención a Javier Milei
Además, Macri hizo un llamado de atención y sostuvo que Milei "tiene que agregarle esos cambios que irritaron a mucha gente" que decidió apoyarlo de todas formas por "priorizar las ideas". "Que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente. Ese mensaje está, él lo escuchó, yo creo que lo escuchó", remarcó el líder del PRO.
En relación a esto último, el ingeniero reveló que Milei "lo invitó de vuelta a comer algunas milanesas" y remarcó: "Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso. Ahora hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil en la vida tener dos oportunidades. Y él la ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre".
En ese sentido, antes del nuevo cónclave con el libertario programado para este viernes, Macri mencionó cómo fueron sus últimos encuentros y reveló: "Yo fui muy crítico con él, diciendo ‘dos años con un mandato amplísimo y no cerramos ninguna de las empresas que inventó el populismo, que es plata tirada'; son más de cuarenta empresas que gastan recursos todos los años".
Las sugerencias de Macri
Por eso, el caudillo amarillo señaló que actualmente existe "un 40% muy sólido" de argentinos que apoyan ideas liberales y advirtió que el desafío de Milei es "ampliar su base con más institucionalidad, tolerancia y equipo".
"En la Argentina hay mucha gente que apuesta al cuanto peor, mejor. Y yo nunca he apostado a eso. Ahora, ¿qué es lo que va a hacer? Está por saberse. Él es el presidente y tiene que tomar las decisiones. Yo lo vi entendiendo mucho más de lo que muchos creen, pero quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene para poder llevar a cabo una agenda más agresiva de achicamiento del gasto público, de baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación, de privatización", subrayó.
Por último, Macri hizo referencia a su carrera política y puso en duda volver a ser candidato a presidente. "No me convencieron el 23, difícil me convenzan en el 27. Para mí la familia es todo, y la verdad que hoy la política le pasa una factura muy grande a toda la familia, porque la agresión no tiene límite, las fake news no tienen límite", finalizó.

