Presenta:

Isabel Allende alertó sobre el autoritarismo en EE.UU.

La escritora chilena advirtió sobre la polarización en Estados Unidos, la expansión del autoritarismo y lanzó duras críticas a Donald Trump.

Isabel Allende se mostró preocupada por la gestión de Donald Trump en Estados Unidos.

Isabel Allende se mostró preocupada por la gestión de Donald Trump en Estados Unidos.

Captura de pantalla

La escritora chilena Isabel Allende advirtió sobre los riesgos del avance del autoritarismo en Estados Unidos y la creciente división social que atraviesa el país. “A mí me pueden deportar en cualquier momento, porque soy latina y porque tengo una fundación que trabaja con refugiados, inmigrantes y derechos reproductivos, justamente lo que el gobierno está atacando”, señaló.

Allende explicó que “el autoritarismo funciona primero separando a la gente, estableciendo rivalidad, odio y revancha; después llega la campaña del terror y así se controla a la sociedad”. Según la autora, ese proceso ya está en marcha en Estados Unidos, donde “el país está tan dividido que la gente ni siquiera se habla”.

La escritora chilena Isabel Allende cruzó a Donald Trump por su mirada contra los migrantes

Duras críticas de Isabel Allende a Trump

En diálogo con el periodista Luis Novaresio en A24, la escritora destacó la fractura política y cultural que atraviesa la sociedad norteamericana. “Yo no tengo ni un solo amigo republicano”, reconoció, y alertó que la figura de Donald Trump logró capitalizar la rabia de sectores que se sienten excluidos de las oportunidades económicas.

Para Allende, el presidente “ha dicho abiertamente que la gente educada no lo quiere, pero él se apoya en un montón de ciudadanos enojados que han encontrado en su discurso un canal para su frustración”. En ese contexto, subrayó que la proliferación de armas constituye un peligro latente: “Hay más armas en Estados Unidos que personas; se calcula que son 500 millones las registradas, sin contar las no registradas”.

Finalmente, la escritora remarcó que la concentración de armamento en los estados del sur y el clima de polarización generan un escenario explosivo. “Cuando la gente lanza así la palabra guerra civil, mucho cuidado”, concluyó.