Presenta:

Guillermo Francos ratificó que el Gobierno vetará los proyectos enviados por los gobernadores

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, cuestionó los proyectos de los gobernadores para aumentar el reparto de fondos a las provincias pese a la sugerencia de Sturzenegger.

La tensión entre los gobernadores y el Gobierno no tiene paz. En imagen, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La tensión entre los gobernadores y el Gobierno no tiene paz. En imagen, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Archivo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno vetará los proyectos de ley que impulsan los gobernadores para aumentar el reparto de fondos a las provincias.

Lo enviado al Congreso de la Nación se enmarca en las iniciativas para que el Gobierno distribuya el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que tienen la media sanción del Senado.

Guillermo Francos se refirió al pedido de los gobernadores en una entrevista brindada a Radio Splendid: "Si Diputados sanciona ambas iniciativas, el presidente Javier Milei las va a vetar. Todo lo que afecte el equilibrio fiscal va a ser vetado".

Ante la falta de dinero en el Estado, Francos aseguró: "No se puede inventar, solucionar todo de un día para otro. Los gobernadores reclaman por la infraestructura; el desastre de la infraestructura no la generó este Gobierno, está rota desdehace mucho tiempo".

La discrepancia en el Gobierno: Sturzenegger sugirió lo contrario

En una entrevista con el periodista Luis Majul, en LN+, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que al proyecto de ley que establece la redistribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias le avalaría la aprobación de la Cámara Alta.

federico sturzenegger
Federico Sturzenegger explicó que el propósito del proyecto de ley podría generar un cambio profundo en el esquema fiscal del país al abrir la posibilidad de modificar la Ley de Coparticipación Federal.

Federico Sturzenegger explicó que el propósito del proyecto de ley podría generar un cambio profundo en el esquema fiscal del país al abrir la posibilidad de modificar la Ley de Coparticipación Federal.

En este sentido, Sturzenegger, insistió en que se incluyó un artículo que habilitaba al Gobierno nacional a disponer de un porcentaje de los fondos para casos de emergencia, como el reciente desastre en Bahía Blanca: "Ahora quieren distribuirlo también. Entonces, ¿por qué digo que si me lo consultara el presidente Javier Milei no la vetaría? Porque esto resolvería la discusión de si la Ley de Coparticipación la puede cambiar el Congreso o no".