En modo campaña, Guillermo Francos apuntó contra Sergio Massa y denunció "coimas"
El jefe de gabinete cuestionó al exministro de Economía y su equipo. Criticó el sistema de importaciones durante el gobierno anterior. Qué había dicho la justicia.

Guillermo Francos apuntó contra Massa. Foto: EFE
El jefe de gabinete, Guillermo Francos, realizó duras acusaciones este sábado contra el referente peronista, Sergio Massa, al vincularlo con una presunta red de corrupción durante el Gobierno de Alberto Fernández.
Pese a no haberlo denunciado nunca en la justicia, el funcionario libertario cuestionó el anterior Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) que habilitaba el ingreso de insumos a las empresas locales, mecanismo que estaba bajo la órbita de Matías Tombolini, quien era el secretario de Comercio. Según Francos, el Gobierno peronista cobraba coimas.
Te Podría Interesar
“¿Se acuerdan que cuando había que importar se daban las SIRA? Eran US$50.000 millones de dólares lo que tenía que dar el Estado para responder a las SIRA. Claro, a dedo. Algunos dijeron que se hicieron muchos negocios con eso, dicen. No sé si alguna vez algún juez lo investigará o no. Pero para obtener las SIRA se pagaban coimas, comisiones. Bueno, entonces, eso espero... Ahí se pagaron comisiones, en todo eso. US$50.000 millones fue lo que el Gobierno se comprometió a dar para que los industriales argentinos pudieran traer sus insumos. Esa es una de las cosas que el gobierno nacional arregló“, comentó a Radio Rivadavia.
A diferencia de lo planteado por el funcionario, el 27 de diciembre del 2023, el juez federal Julián Ercolini sobreseyó Tombolini y a otros funcionarios tras una investigación por el manejo de las SIRA.
El sobreseimiento incluye también al exsubsecretario de Política y Gestión Comercial Germán Cervantes y otras miembros de aquella administración que fueron denunciadas como “intermediarios” por el supuesto pedido de dinero a cambio de liberar trámites.
“Los datos aportados por los denunciantes tenían sustento en noticias periodísticas y/o en denuncias anónimas que ellos mismos indicaron como no verificables y carentes de prueba que las avalen. No obstante, en atención la relevancia institucional de los sucesos puestos en conocimiento, es que se decidió analizar el caso”, indicó el fiscal Eduardo Taiano.
Los cuestionamientos de Francos llegan un día después de que el líder del Frente Renovador difundiera el primer video de campaña de Fuerza Patria, la coalición peronista que competirá en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre. Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa”, escribió el tigrense en ese posteo.