Presenta:

Guillermo Francos denunció "un intento de inestabilidad institucional" en la previa a las elecciones tras los últimos escándalos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dio un discurso en el coloquio por el Día de la Industria, en Córdoba, donde se refirió a la filtración de audios.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció públicamente sobre el escándalo de la filtración de audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En un evento industrial en Córdoba, Francos calificó la situación como una maniobra que busca "romper las reglas de juego democrático" y generar inestabilidad en el Gobierno.

¿Qué dijo Guillermo Francos sobre la filtración de audios?

Francos afirmó que la filtración es parte de una serie de "eventos que han llevado a un intento de inestabilidad institucional", especialmente en el contexto próximo a las elecciones de este domingo en la provincia de Buenos Aires. El funcionario aseguró que el objetivo es "romper las reglas de juego democrático" y desestabilizar al Gobierno, comparando la situación con la que vivieron expresidentes como Arturo Frondizi y Arturo Illia.

Sin embargo, el jefe de Gabinete evitó mencionar directamente los audios y en su lugar habló de una "serie de hechos" que se han "concatenado" para generar inestabilidad política. Sostuvo que se busca "afectar la limpieza de las elecciones" y que los ciudadanos voten "en función de todas estas falsedades".

Guillermo Francos pidió la investigación de la filtración de audios

Francos aseguró que el Gobierno quiere que los hechos se "investiguen como corresponde judicialmente", en un marco de respeto por el Estado de derecho. Insistió en que la gestión hará todo lo necesario para garantizar elecciones transparentes.

¿Qué conexión hizo con la situación económica?

El jefe de Gabinete reconoció que la inestabilidad política generada por estos hechos está relacionada con algunos "problemas en el sector financiero y el sistema cambiario". En ese sentido, añadió que el Gobierno se venía "preparando" para este tipo de sucesos desde hacía dos meses.