Presenta:

Fuerte revés judicial para Lázaro Báez: seguirá preso

El Tribunal Oral Número 4 rechazó la pretensión del empresario santacruceño de morigerar su modalidad de detención y continuará cumpliendo la condena en la Unidad Federal 15 de Río Gallegos

El empresario Lázaro Báez.
El empresario Lázaro Báez.

Lázaro Báez sumó un nuevo revés en la justicia luego que los jueces del TOF 4 desestimaron el planteo de la defensa de Lázaro Báez quien objetó su traslado desde su arresto domiciliario a un penal de Río Gallegos para cumplir la condena firme en su contra en la causa “Ruta del dinero”

El abogado Juan Martin Villanueva reclamó corregir la modalidad de detención de su cliente quien desde hace varias semanas cumple condena en la Unidad Federal Número 15 de Río Gallegos tras la revocación de su arresto domiciliario, luego que la Corte Suprema dejó firme el expediente “Ruta del dinero”.

Villanueva había alegado su edad avanzada, problemas de salud y la necesidad de cuidar a los hijos menores de su actual pareja, al tiempo que señaló que ya lleva más de nueve años detenido.

Durante una audiencia virtual, Báez le dijo a los jueces “Nunca falté a nada de lo que ustedes me pidieron. No dejé de cumplir con nada de lo que ustedes me pidieron. Aún en los momentos más críticos de mi existencia en este periodo de tiempo, en donde usted lo he molestado varias veces porque fue operada mi señora de cáncer y todo lo demás y aún cuando no tuve la oportunidad de poder concurrir, respeté las decisiones que ustedes tomaron… Y hoy me sorprende tremendamente escuchar esta barbaridad de cómo se aplica o se cuentan los días o cómo se suma o se resta”.

En esa línea Villanueva señaló que su cliente se encuentra transitando los últimos meses de cumplimiento de la pena firme de 10 años de prisión en “Ruta del Dinero” o “en todo caso en el último tercio de la pena unificada que no se encuentra firme” cosa que señaló como una omisión del tribunal que debe enmendar y exige que vuelva a estar vigente el régimen de detención domiciliaria de Báez que fue terminado de manera abrupta.

Por su parte, el fiscal Abel Cordoba subrayó que su encuadre no coincide con que haya habido ni un agravamiento ni un retroceso en las condiciones de detención de Baez y argumentó que corresponde que el tribunal sostenga el lugar de cumplimiento actual de la pena.

Finalmente los magistrados Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basilico, señalaron que la sentencia quedó firme y recordaron además que el beneficio de la prisión domiciliaria que Báez había tenido se dictó en el marco de otra causa y bajo la emergencia sanitaria, por lo que no puede extenderse de forma automática.

En esa línea, los jueces le encomendaron al Servicio Penitenciario Federal y al Cuerpo Médico Forense la elaboración de diversos informes sobre las condiciones de detención y el estado de salud de Lázaro, con el fin de evaluar si necesita algún tratamiento especial dentro de la cárcel.