Fores expresa su preocupación por irregularidades en la elección del Defensor de niños, niñas y adolescentes
Fores expresa su malestar por el proceso irregular del concurso para la elección del Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes y reclama un análisis exhaustivo.

Durante los últimos dos meses se absolvieron las distintas etapas del concurso, con más de doscientos aspirantes.
Archivo MDZFores hace público su profundo malestar y reclamo por el modo en que se está llevando el concurso para designar al “Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes” (Ley 26.061), responsabilidad de la Comisión Bicameral Permanente del Congreso de la Nación.
Durante los últimos dos meses se absolvieron las distintas etapas del concurso, con más de doscientos aspirantes. De ese total, setenta lograron superar el examen escrito y pasaron a instancias posteriores. No obstante, la etapa final del procedimiento evidencia irregularidades graves que comprometen los principios básicos de transparencia, igualdad de acceso y selección de candidatos verdaderamente idóneos para asumir una función de gran trascendencia pública.
Te Podría Interesar
Entre los problemas detectados
- No se hicieron públicas las correcciones de los exámenes escritos para todo el cuerpo de concursantes, lo que impide verificar los criterios empleados.
- No se dieron a conocer los puntajes obtenidos por cada aspirante en las distintas etapas de evaluación.
- No se conoce un orden de mérito claro ni criterios explícitos para la selección final.
- En estas condiciones, la Comisión Bicameral aprobó una terna integrada por personas cuyos antecedentes y trayectoria en materia de niñez son objetivamente inferiores a los de numerosos otros aspirantes.
- Además, la terna propuesta revela un perfil marcado ideológicamente en temas sensibles—como la defensa de la vida desde la concepción, la hormonización de menores, la educación sexual en las escuelas y ciertas políticas de infancia—lo que pone en riesgo la imparcialidad institucional y la protección plena de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Fores considera inaceptable que un proceso de esta naturaleza —que responde a una ley de orden público y que incide directamente sobre la protección de colectivos vulnerables— se gestione con un nivel de opacidad que socava su legitimidad.
Por ello, exigimos a la Bicameral
- Que se suspenda la aprobación de la terna hasta que se dé plena transparencia al proceso —incluyendo la publicación de exámenes, correcciones y puntajes— y se establezca un orden de mérito claro.
- Que el Poder Legislativo se niegue a convalidar una terna impugnable e impropia para encargarse de esa institución clave.
- Que, eventualmente, se reactive el concurso con renovados estándares de idoneidad, imparcialidad y respeto a los derechos de la niñez.
La Defensoría de la Niñez debe ser ocupada por personas de excelencia técnica y compromiso genuino con todos los derechos de niñas, niños y adolescentes, sin sesgos ideológicos predeterminados. No podemos permitir que este cargo quede al arbitrio de decisiones partidarias disfrazadas de concursos.
Fores permanecerá atenta al destino de este proceso y hará público cada nuevo dato que obtenga.
* Pablo A. Pirovano es abogado y presidente de FORES (Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia).