Presenta:

Fernández Sagasti y Bermejo, preocupados por la situación del INV: "Nos saldrá muy caro"

Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo dialogaron con trabajadores del INV ante la incertidumbre por el futuro del organismo.

Fernández Sagasti y Bermejo escucharon reclamos del INV tras su degradación  

Fernández Sagasti y Bermejo escucharon reclamos del INV tras su degradación

 

Prensa

La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti y el diputado nacional Adolfo Bermejo mantuvieron una reunión con representantes del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), quienes solicitaron el encuentro tras la decisión del Gobierno nacional de degradar al organismo, que ahora pasará a funcionar como una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía.

fernández sagasti bermejo1
Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo se reunieron con representantes del INV y alertaron por su debilitamiento

Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo se reunieron con representantes del INV y alertaron por su debilitamiento

Reclamos por el INV

Durante el encuentro, los legisladores escucharon los reclamos del personal del INV y compartieron su preocupación por el impacto que esta medida podría tener tanto en los puestos de trabajo como en la producción vitivinícola nacional, particularmente en Mendoza, donde se encuentra la sede principal del instituto fuera de Buenos Aires.

“El INV es reconocido mundialmente y su certificación es indispensable”, expresó Fernández Sagasti. En la misma línea, Bermejo sostuvo: “La provincia de Mendoza debería estar preocupada porque prácticamente se elimina un organismo que es muy importante en cuanto al seguimiento de la elaboración del vino”.

El posteo de Adolfo Bermejo tras la reunión

adolfo bermejo
El posteo de Adolfo Bermejo en X tras la reunión

El posteo de Adolfo Bermejo en X tras la reunión

Actualmente, el INV cuenta con 432 empleados en 12 delegaciones en todo el país, muchos de ellos en riesgo. En Mendoza, el recorte amenaza directamente procesos clave de fiscalización, certificación y control de calidad del vino argentino, tanto para el mercado interno como para exportación.