Fentanilo contaminado: el PRO recibió a familiares de víctimas y le meterá presión al bloque K con la comisión investigadora
Diputados del bloque amarillo pedirán mañana en la Comisión de Salud la conformación de la comisión investigadora. Se reportaron, hasta la fecha, 97 muertos.

Diputados del PRO recibieron a familiares de víctimas por el fentanilo contaminado
Diputados del PRO recibieron este martes en el Congreso a familiares de víctimas del fentanilo contaminado. El escándalo por el consumo de este químico produjo, hasta la fecha, 97 muertes confirmadas, aunque hay más afectados que se encuentran internados.
En la última sesión del Congreso, el peronismo evitó que se cree una comisión parlamentaria que investigue el caso, aunque finalmente este miércoles se pondrá en consideración el tema en el marco de la Comisión de Salud, que lo presidente el diputado de UxP, Pablo Yedlin.
Te Podría Interesar
La palabra del PRO
En diálogo con MDZ, el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, dijo: “Hoy recibimos familiares en el Congreso junto con Silvana Giudici y otros diputados. La verdad que es tremendo el fentanilo. Me parece que corresponde a una investigación seria, fuerte. No es una casualidad”.
“Es un tema muy grave, no lo podemos tomar como un tema político. Me extraña mucho que haya sectores del kirchnerismo resistiéndose o tratando de encubrir a lo que pasó con este laboratorio, es raro. Si te venden en mal estado, o en la condición esa del fentanilo... hay 90 muertos, cualquier legislador tiene que decir 'investiguemos'”, consideró.
En ese marco, indicó que propusieron hoy la Comisión y "mañana habrá una reunión de la Comisión de Salud para tratar el tema”.
La reunión fue convocada por la diputada Giudici y contó con la participación de los diputados Nicolás Mayoraz (LLA), Cristian Ritondo (PRO), Marilú Quiroz (PRO), María Sotolano (PRO), Martín Ardohain (PRO), Patricia Vásquez (PRO), Fernando Iglesias (PRO), Sergio Capozzi (PRO), Gerardo Milman (PRO), Sabrina Ajmechet (PRO) y Karina Banfi (UCR), junto a los familiares Alejandro Ayala (hermano de Leonel Ayala), Luis Ayala (padre de Leonel Ayala), Liliana Peralta (madre de Leonel Ayala), David Ayala (hermano de Leonel Ayala), Sol Francese (madre de Renato Nicolini), Adriana Francese – abogada (tía de Renato Nicolini), Sandra Altamirano (madre de Daniel Oviedo), Gisel Oviedo (hermano de Daniel Oviedo), Clarisa Álvarez (hija de Ramón Álvarez) y Claudia Nicastri (familiar de Ramón Álvarez).
En representación de los familiares, Alejandro Ayala, hermano de Leonel Ayala, manifestó: “Estamos destruidos. Es la primera vez que nos sentimos escuchados y necesitamos visibilizar que esto es una crisis sanitaria y una tragedia nacional que nos mancha a nivel mundial. Aún no hay personas citadas a declarar ni transparencia en el proceso. Primero queremos conocer la verdad antes de confiar en la justicia y que toda la sociedad se involucre”.
El vínculo entre el laboratorio y el peronismo
En la investigación judicial el principal acusado es Ariel García Furfaro, la cabeza visible de los laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma Group SA. El empresario se mostró con Cristina Kirchner y militó en el peronismo.
“Los laboratorios Ramallo y HLB Pharma intentaron burlarse de todos los argentinos durante la pandemia del COVID. Fueron los que con las autoridades de Ministerio de Salud pasadas, quisieron armar un montaje en Rusia para traer la vacuna Sputnik V y nadie en su momento del Poder Ejecutivo lo explicó y tampoco este Congreso, con un atronador silencio, denunció durante la cuarentena eterna a la que nos impusieron nada sobre estas vinculaciones oscuras", dijo la diputada del PRO, Silvana Giudici.