Presenta:

Evo Morales habló de un "segundo Plan Cóndor" tras la detención de CFK: "Cuando no pueden con balas, lo hacen con leyes"

En medio de la detención de Cristina Fernández de Kirchner, Evo Morales denunció la existencia de un "segundo Plan Cóndor" llevado a cabo por "jueces y fiscales".

Cristina junto a Evo Morales. Foto: Télam
Cristina junto a Evo Morales. Foto: Télam

El expresidente boliviano Evo Morales lanzó duras acusaciones y reflexiones sobre la política en Latinoamérica. En medio de la detención de Cristina Fernández de Kirchner, denunció la existencia de un "segundo Plan Cóndor", pero con una nueva modalidad.

"En el primero, quienes ejecutaban a referentes de tendencia humanista y progresista eran generales y coroneles. Ahora, son jueces y fiscales", manifestó en declaraciones radiales.

En esa línea, el exmandatario boliviano vinculó esta estrategia con casos como el de la expresidenta argentina condenada por corrupción en la causa Vialidad: "Cuando no pueden con balas, como hicieron con la hermana Cristina, lo hacen con leyes: primero la acusación y luego sentenciar e inhabilitar de manera perpetua".

Evo Morales, sobre su posible regreso al poder

Durante la entrevista, Morales se mostró confiado en su respaldo popular, afirmando: "En todas las encuestas estoy primero. Si fuese candidato, gano con un 60% mínimo". Tras esto, expresó: "Yo hice política por la patria, no tengo ninguna denuncia por corrupción".

Por otro lado, el exmandatario analizó la situación de los migrantes bolivianos y observó un cambio de tendencia: "Hay muchos hermanos y hermanas bolivianos que se están yendo de Argentina y están volviendo a Bolivia".